Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Localizada en la zona norte-poniente de la capital mexicana, limita al norte con el municipio de Tlalnepantla de Baz y al poniente con Naucalpan de Juárez, ambos del Estado de México; al sur y suroeste con Miguel Hidalgo, al suroriente y sur con Cuauhtémoc y al oriente con Gustavo A. Madero.

  2. Acerca de Azcapotzalco. En 2020, la población en Azcapotzalco fue de 432,205 habitantes (47.4% hombres y 52.6% mujeres). En comparación a 2010, la población en Azcapotzalco creció un 4.22%. Las ventas internacionales de Azcapotzalco en 2023 fueron de US$946M, las cuales decrecieron un -8.83% respecto al año anterior.

  3. 11 de feb. de 2020 · Consúltala aquí: 50 imperdibles de Azcapotzalco. Recorrimos hasta el último rincón de la alcaldía para traerte los mejores lugares. Restaurantes, cantinas, museos, cafeterías y parques... estos son los 50 imperdibles de Azcapotzalco.

  4. Azcapotzalco es recordado como la capital del imperio Tepaneca. El antiguo pueblo de esta alcaldía fue uno de los rivales más importantes de Tenochtitlan. Hoy es parte del noroeste de la ciudad y la entrada a una sección muy importante de los suburbios del valle de México.

  5. Azcapotzalco es una de las 16 alcaldías de la CDMX, se ubica al norte de la megalópolis en colindancia con el Estado de México. ¡Conócela!

    • azcapotzalco estado de mexico1
    • azcapotzalco estado de mexico2
    • azcapotzalco estado de mexico3
  6. Cultura y Más Cultura. Breve recorrido por la historia de Azcapotzalco. La Alcaldía Azcapotzalco tiene una historia milenaria. Para la época de Tezozomoc (1320-1426) Azcapotzalco se había convertido en el eje político primero del poniente y después de casi todos los alrededores de la Cuenca de México.

  7. En el noroeste de la cuenca de México se localiza Azcapotzalco, mítico lugar del nacimiento del maíz, donde antaño confluían cinco lagos: Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco. De acuerdo con su glifo, y por su nombre, corresponde a Azcapotzalco ser la cuna ancestral del maíz.