Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bahía de Hudson forma parte del océano Ártico. Por su tamaño, es un auténtico mar interior de Canadá. Conecta por el este con el océano Atlántico a través del estrecho homónimo, y por el norte con el resto del Ártico, a través de la cuenca Foxe, que no se considera parte de la bahía.

  2. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  3. Situada en el noreste de Canadá, la Bahía de Hudson es una gran masa de agua salada y la segunda bahía más grande del planeta, después de la Bahía de Bengala. Con una superficie de 1.230.000 km 2 , la bahía de Hudson es también el mar interior (epicontinental) más grande del mundo.

  4. A pesar de su nombre, la Bahía de Hudson es en realidad un mar interior (aunque no cerrado) situado en el centro-este de Canadá. Tiene una superficie de 1.230.000 kilómetros cuadrados, con una longitud de norte a sur de cerca de 1.000 kilómetros y una anchura máxima de 700 kilómetros.

  5. La bahía de Hudson está situada en Norteamérica, en el norte de Canadá. Es una de las mayores bahías del mundo. Limita al este con el océano Atlántico y está conectada al norte con el océano Ártico a través del estrecho de Gadsen y el estrecho de Foxe.

  6. La bahía de Hudson es una gran bahía localizada en el noreste de Canadá. La bahía de Hudson forma parte del océano Ártico. Por su tamaño, es un auténtico mar interior de Canadá. Conecta por el este con el océano Atlántico a través del estrecho homónimo, y por el norte con el resto del Ártico, a través de la cuenca Foxe, que no se ...

  7. Ubicada al noroeste del país, forma parte del Océano Artico y a lo largo de su amplio recorrido se pueden localizar dos parques nacionales y numerosas islas. La bahía está conectada al este con el Océano Atlántico y al norte con el Océano Artico.