Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bandera de los Estados Pontificios (1808-1870) El espíritu revolucionario francés se extendió también por Italia. En 1831, el mismo año en que era nombrado papa Gregorio XVI, estalló un levantamiento en Módena, seguido de otro en Reggio y poco después en Bolonia, donde se arrió la bandera episcopal y se izó en su lugar la ...

  2. Los Estados Pontificios o territorios del papado estaban ubicados en el centro de Italia con su capital en Roma y desde el año 751, luego de la caída del Imperio romano, hasta el año 1870, con la unificación de Italia, conformaron un estado independiente bajo la autoridad del Papa.

  3. La pugna ideológica se materializaba en las opuestas visiones de ambos bandos: los primeros eran partidarios de una unificación nacional de estados italianos y reanudar la guerra contra Austria; los segundos preferían una liga confederal que dejase independientes los Estados Pontificios, manteniendo su poder terrenal además del ...

  4. Al igual que de sus predecesores inmediatos, casi nada podría resaltarse en él desde el punto de vista espiritual, como máximo pastor del rebaño de los fieles cristianos; sin embargo, si analizamos su mandato como monarca del Estado pontificio, su figura se destaca sobremanera.

  5. Esta fuerza militar permanente consistía en una caballería noble (o incluso mercenaria), con una milicia romana, acompañados de mercenarios formados por ballesteros arqueros e infantería: si fuera necesario, se recurría a los aliados cercanos de Terni, Spoleto, Ancona, Perugia, etc.

  6. 18 de ago. de 2011 · La bandera blanca y amarilla pasó así a convertirse en la enseña de los Estados pontificios. La primera vez que se enarboló fue en 1824 por un barco de la Marina mercante y tenía los campos dispuestos de forma diagonal en vez de horizontal.

  7. 25 de sept. de 2023 · Bandera de los Estados Pontificios (1825-1870). En 1803, se introdujo una bandera blanca con el escudo de armas papal en el centro. Originalmente, la Guardia Vaticana llevaba una escarapela amarilla y roja en sus sombreros; que eran similares a los colores utilizados por las fuerzas de Napoleón.