Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El racionalismo de Spinoza propone la unidad de todas las cosas. Spinoza fue uno de los más grandes exponentes del racionalismo del siglo XVII, de origen holandés, (1632-1677), perteneciente a la comunidad hebrea de Ámsterdam, que fue el lugar de su nacimiento.

    • Baruch Spinoza

      Baruch Spinoza (1632-1677), fue un filósofo holandés que...

    • Biografía de Baruch Spinoza
    • Pensamiento
    • Teorías
    • Aportaciones
    • Dios según Baruch Spinoza
    • Obras
    • Frases de Baruch Spinoza
    • Importancia de Baruch Spinoza

    Los países bajos de Amsterdan fueron los que vieron nacer a Baruch Spinoza, el 24 de Noviembre de 1632, siendo recibido en una familia netamente judía que huía de la persecución de Portugal, cursó estudios de Tecnología y Comercio, gracias a la gran influencia que tuvieron personajes como Descartes y Hobbes en él, se alejó del judaísmo ortodoxo y l...

    En sus inicios Spinoza era un hombre de pensamiento radical, no obstante, cuando se fue alejando de la religiosidad empezó a tener un pensamiento racional y crítico,no solo con respecto con el entorno, sino también referente a las personas y demás cosas.

    Una de las teorías más relevantes de Spinoza es la que no existe un Dios en específico sino que todo es la suma de sus partes y posee un valor espiritual, aunado a ello, se enfoca en lo que es las pasiones contra la razóncentralizado en el día a día para la época del ser humano, cómo por muchas actitudes se pierden oportunidades y se va degradando ...

    Una de las aportaciones más relevantes de Baruch Spinoza es su teoría de las pasiones versus la razón, no solo porque explica diversos ámbitos religiosos, sino porque también muestra un lado del ser humano antes jamás expuesto a la sociedad.

    Para Baruch no había un Dios en específico, sino que este se representaba en todo lugar y en todo momento, era una mezcla de todo aquello que se manifestaba en los entornos, naturaleza, fenómenos y demás eventualidades, representaban un único Dios para Baruch Spinoza.

    Algunas de las obras más relevantes y destacadas de Baruch Spinoza son las siguientes: 1. Ética demostrada según el orden geométrico 2. Tratado sobre la reforma del entendimiento 3. Principios de la filosofíade Descartes 4. Tratado acerca de Dios, el hombre y su felicidad 5. Tratado teológico político 6. El hombre y su felicidad. 7. Éticas sobre la...

    Las principales frases de Baruch Spinoza son: 1. Si, de acuerdo con lo que dice el apóstolen 2 corintios, 3,3, tienen en sí mismos la carta de dios, no escrita con tinta, sino con el espíritu de dios, y no sobre tablas de piedra, sino en las tablas de carne del corazón, que dejen de adorar la letra y de inquietarse tanto por ella. 2. El derecho nat...

    Fue uno de los filósofos más relevantes para su época, y uno de los 3 principales racionalistas,sus aportaciones aún se siguen implementando para lo que es el estudio de los comportamientos del ser humano y el porqué de los conocimientos que estos van adquiriendo paulatinamente a lo largo de su desarrollo como individuos.

  2. Baruch Spinoza también conocido como Benedict, Benito o Benedicto (de) Spinoza o Espinosa fue un filósofo holandés, considerado como uno de los grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII así como el padre del pensamiento moderno.

  3. BARUCH SPINOZA (1632-1677) Igual que Descartes nos recordaba bastante a Platón (y a veces a Aristótels), Spinoza lleva al máximo esta cuestión del ‘racionalismo’, hasta el punto de no reconocer la existencia de nada más que la RAZÓN. De esta forma, aunque, como veremos, su pensamiento está inspirado en el de Descartes, y con él en ...

  4. En este sentido, Spinoza es un racionalista radical, absoluto, pues parte de la idea de que, mediante la razón, el ser humano es capaz de comprender la estructura (racional) del mundo que le rodea. Esta visión determinó no sólo el contenido de la filosofía de Spinoza, sino también su forma.

  5. En la teoría del conocimiento, Espinosa fue un continuador del racionalismo de Descartes y consideraba que el conocimiento verdadero se obtiene por la propia razón, sin la ayuda de los sentidos. Diccionario de filosofía y sociología marxista · 1959:31.

  6. Fue uno de los principales pensadores de la Ilustración, 2 de la crítica bíblica moderna y del racionalismo del siglo XVII, incluyendo concepciones modernas del ser y del universo. 3 Heredero crítico del cartesianismo, es considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo xvii, junto al francés René ...