Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: bug jargal victor hugo
  2. Get Deals and Low Prices On bug jargal victor hugo At Amazon. Explore Various New Releases, Book Formats, Book Series, Short Stories and More.

Resultado de búsqueda

  1. Bug-Jargal es una novela escrita por el francés Victor Hugo. Fue publicado por primera vez en 1826, como una versión recreada de un cuento homónimo que los hermanos Hugo habían publicado anteriormente en la revista Le Conservateur littéraire en 1820.

  2. Resumen y sinopsis de Bug-Jargal de Victor Hugo. La acción de la novela transcurre en Santo Domingo en 1791. El esclavo Pierrot está secretamente enamorado de María, la hija de su patrón, prometida a Leopoldo d’Auverney.

    • (3)
  3. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Bug_Jargal-Victor_HugoBug-Jargal - ILCE

    Bug-Jargal no es más que un fragmento de una obra más extensa, que habría de ser titulada Contes sous la tente. El autor supone que, durante las guerras de la revolución, varios oficiales franceses conciertan entre sí, ocupar alternativamente las largas noches del vivac en el relato de alguna de sus aventuras.

  4. en.wikipedia.org › wiki › Bug-JargalBug-Jargal - Wikipedia

    Bug-Jargal is a novel by the French writer Victor Hugo. First published in 1826, it is a reworked version of an earlier short story of the same name published in the Hugo brothers' magazine Le Conservateur littéraire in 1820.

    • Victor Hugo
    • 1826
  5. Título: Bug-Jargal / Victor Hugo ( Formato PDF) Autor: Hugo, Víctor, 1802-1885. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017.

  6. BUG-JARGAL – Victor-Marie Hugo. Publicado por Atilio | Visto 9915 veces. “La libertad puede adquirirse pero jamás se recobra”. Hubo un tiempo en que era preciso –tal y como sostiene Rousseau- volver a revisar el contrato social, cuanto que no observaba ciertas libertades individuales y colectivas que deliberadamente habían sido ignoradas.

  7. Víctor Hugo, como Velázquez, era aficionado a pintar seres monstruosos. El lector encontrará noticias más concretas acerca de esta novela en los prólogos que el autor puso al frente de su obra. La versión que le ofrecemos es la que en 1841 publicó D. Dionisio Alcalá Galiano.