Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Códice de Dresde o Códice Dresde, también conocido como Codex Dresdensis, es un libro maya, que data del siglo XI o XII. [1] Se cree que este libro, o códice maya , es la copia de un texto original que lo precede unos trescientos o cuatrocientos años.

  2. El Códice de Dresde es uno de los tres manuscritos jeroglíficos mayas cuya autenticidad nadie ha puesto en duda –los otros dos son los códices de Madrid y de París–; se trata de un libro plegado de papel amate, aunque cada hoja está cubierta con una capa delgada de cal o estuco que servía para darle tersura.

  3. Estudia formas y contenidos de los códices mayas y su relación con las pinturas de los sitios arqueológicos, particularmente de Yucatán, así como la información etnohistórica generada a partir de la conquista española.

  4. 17 de abr. de 2024 · El Códice de Dresde, un antiguo manuscrito maya, es un tesoro invaluable que nos transporta al corazón de la civilización prehispánica de Mesoamérica. Junto con el Códice Maya de México, es uno de los documentos más antiguos y completos de su tipo.

  5. El Códice de Dresde es descrito por el historiador J. Eric S. Thompson como escritos de los indígenas de la península de Yucatán en el sureste de México. Los historiadores mayas Peter J. Schmidt, Mercedes de la Garza y Enrique Nalda así lo confirman.

  6. El Códice Dresde fue elaborado alrededor del 1200-1250 d.C. Se compone de 39 hojas de papel amate pintadas por ambos lados. Su contenido muestra elementos iconográficos, glíficos y números relacionados con los dioses indígenas y ciclos de los astros.

  7. El ‘Cocodrilo Colocho Verde’, un reptil de hábitos anfibios que se cree representa la superficie de la tierra flotando sobre las aguas del océano.