Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las consecuencias directas de la caída del muro de Berlín fueron las siguientes: El colapso de la República Democrática Alemana y la reunificación alemana durante 1990. Las rebeliones en distintos países de Europa oriental, alentados por el éxito de los alemanes. La retirada de las tropas soviéticas del territorio alemán.

  2. 31 de oct. de 2019 · 1. Un imperio vulnerable. Los propósitos reformistas que animaron a Mijaíl Gorbachov al llegar al poder en la URSS abrieron la caja de Pandora de las reivindicaciones políticas y las tensiones...

  3. 9 de nov. de 2021 · Las consecuencias de la caída. La decisión del gobierno de la RDA de permitir la salida de sus ciudadanos era consecuencia de los cambios ocurridos en el bloque soviético desde 1985. Ese año,...

  4. La caída del Muro de Berlín tuvo consecuencias en el tiempo, inmediatas y mediatas y, en el espacio, más allá de su geografía próxima. Muchas expectativas se generaron a partir de su derrumbe. Se abrían posibilidades de un mundo sin conflictos provocados por la bipolaridad del mundo.

  5. El 9 de noviembre de 2019 se conmemoran los 30 años de la caída del Muro de Berlín, evento que, tras la Segunda Guerra Mundial, partió en dos el siglo XX.

  6. 7 de nov. de 2019 · Entre 1961 y 1989 más de 5.000 personas trataron de cruzar el Muro de Berlín y más de 3.000 fueron detenidas. Este 9 de noviembre se cumplen 33 años de la Caída del Muro de...

  7. La caída del Muro de Berlín (en alemán: Mauerfall) fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, 1 como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de esos países que separaban los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Ber...

  1. Búsquedas relacionadas con caída del muro de berlín consecuencias

    la caída del muro de berlín consecuencias