Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Don Quijote responde al que llamaba al Caballero del verde gabán que tendría su ofrecimiento a gran favor y merced. Don Quijote halló la casa de don Diego de Miranda, que así se llamaba el...

  2. El caballero del Verde Gabán, quiere creer que no hay caballeros andantes, encuentra a un hombre que dice serlo” ( D. Eisenberg. La interpretación cervantina del Quijote) . Por lo tanto, desde este punto de vista, la realidad es cambiante y con ella surge el tema del “engaño a los ojos”.

  3. Y picando más de lo que hasta entonces, serían como las dos de la tarde cuando llegaron a la aldea y a la casa de don Diego, a quien don Quijote llamaba «el Caballero del Verde Gabán». Lectura comentada (Randolph D. Pope)

  4. Oyóle decir esto el estudiante poeta hijo de don Diego, que con su madre había salido a recebirle, y madre y hijo quedaron suspensos de ver la estraña figura de don Quijote; el cual, apeándose de Rocinante, fue con mucha cortesía a pedirle las manos para besárselas, y don Diego dijo: —Recebid, señora, con vuestro sólito agrado al ...

  5. RESUMEN: Se revisa el episodio del Caballero del Verde Ga-bán (Don Quixote, II, 16-18) para concluir una in-terpretación del personaje, contrapuesto al de don Quijote, no ya como modelo moral, en relación con el estoicismo y el epicureísmo cristiano, sino como un modelo social.

    • Emilio Martínez Mata
    • 2015
  6. De lo que sucedió a don Quijote en el castillo o casa del Caballero del Verde Gabán, con otras cosas extravagantes (3 de 4) —Yo me daré a entender —respondió don Lorenzo—, y por ahora esté vuesa merced atento a los versos glosados y a la glosa, que dicen desta manera:

  7. El Caballero del Verde Gabán. Don Diego de Miranda, el caballero vestido de verde, a quien encuentra don Quijote en el capítulo XVI de la segunda parte de su historia, viene a ser una de las proyecciones ideales que Cervantes hace de sí mismo en su obra.