Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una calculadora mecánica fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética. Historia.

  2. 4 de mar. de 2019 · En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.

    • calculadora mecánica1
    • calculadora mecánica2
    • calculadora mecánica3
    • calculadora mecánica4
  3. Blaise Pascal ideó la primera calculadora mecánica, en 1642. Muchos lo consideran el primer ordenador. Era capaz de sumar y restar de forma automática.

    • Redactor Colaborador
  4. 5 de dic. de 2023 · Este dispositivo, creado en el siglo XVII, no solo es reconocido como la primera calculadora mecánica de la historia, sino que también es un testimonio del ingenio humano y su búsqueda constante por facilitar los cálculos matemáticos.

  5. 3 de ago. de 2021 · La pascalina es una calculadora mecánica, creada por el científico y filósofo francés Blaise Pascal (1623-1661), alrededor de 1642, con apenas 19 años de edad. El nombre “pascalina” le fue dado en su honor, aunque también se la llamó “máquina aritmética”.

  6. La pascalina fue la primera calculadora mecánica que funcionaba por medio una serie de ruedas y engranajes. Fue conocida inicialmente como la “máquina de aritmética”, luego se llamó “rueda pascalina” y, finalmente, obtuvo su nombre de pascalina.

  7. La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética».

  1. Otras búsquedas realizadas