Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ene. de 2023 · Explicamos qué fue el Renacimiento, su origen y contexto histórico, características, disciplinas artísticas y obras representativas. La última cena, de Leonardo da Vinci, una de las obras más representativas del Renacimiento.

  2. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco.

    • Secularización y laicización del saber. La principal característica del Renacimiento radica en la secularización de la sociedad. Se llama secularización a la transformación de una sociedad organizada en función de la doctrina religiosa hacia un Estado con intereses diversificados y autónomos.
    • Antropocentrismo y humanismo. El Renacimiento se define como un período antropocéntrico, donde el ser humano se convirtió en el centro de referencia a partir del cual se estructuró el orden sociocultural.
    • Revaloración de la Antigüedad Clásica. En este periodo la inspiración fue la Antigüedad Clásica, es decir, el estudio del pensamiento y el arte de Grecia y Roma antiguas.
    • Valoración del pensamiento racional. La generación renacentista comenzó a cuestionar las creencias medievales y buscó explicaciones racionales a los fenómenos más variados.
  3. 5 de sept. de 2016 · Entre las principales características del Renacimiento se destacan: Los descubrimientos. Grandes innovaciones como la imprenta, las rutas marítimas, la conquista de nuevos continentes, entre otros, que generaron una predisposición a nivel masivo para aprender y explorar. El racionalismo.

    • ¿Qué es la literatura renacentista? El término «literatura renacentista» se refiere a las obras literarias que se produjeron en Europa bajo la influencia del Renacimiento como movimiento cultural e intelectual.
    • Contexto histórico del Renacimiento. Durante la Edad Media, la Iglesia Católica había radicalizado su postura en torno al pensamiento filosófico grecorromano, calificándolo como «amenaza pagana».
    • Características de la literatura renacentista. Para comprender mejor lo que representó el Renacimiento en el ámbito de la Literatura, aquí te mostramos las características más destacadas de las obras de este período
    • Autores más destacados del renacimiento. William Shakespeare. Es imposible hablar de literatura renacentista sin mencionar la obra de William Shakespeare.
  4. 25 de ago. de 2022 · Obras y autores destacados de la literatura del Renacimiento. ¿Cuáles son los temas más importantes del Renacimiento? Géneros de la literatura del Renacimiento. Breve resumen del Renacimiento en la literatura. El origen del Renacimiento tuvo lugar en Florencia, Italia, durante los siglos XIV y XV.

  5. 27 de mar. de 2024 · Autores y representantes de la literatura renacentista. Algunos de los principales autores de la literatura del Renacimiento fueron: Miguel de Cervantes (1547-1616). Novelista, poeta, soldado y dramaturgo, es el célebre autor de El Quijote y las Novelas ejemplares, y la máxima figura de las letras hispánicas.