Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · El siglo XVI en España se caracterizó por el reinado de los Austrias mayores: Carlos I (Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico) y Felipe II. Durante esta época, el Imperio español alcanzó una gran extensión con las conquistas en América y la unión dinástica con Portugal.

  2. Las principales características del siglo XVI fueron las siguientes: Los avances en la navegación, la ambición territorial y el espíritu aventurero de los europeos consolidó la preeminencia de Europa en la exploración del mundo.

  3. 6 de oct. de 2023 · Las características de la literatura española siglo XVI son el predominio del teatro, el uso de temas religiosos y políticos, se vuelve a escribir en verso y se busca el modelo literario español. En unProfesor te lo contamos.

  4. El siglo XVI d. C. (siglo dieciséis después de Cristo) o siglo XVI e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de los Descubrimientos».

  5. Uno de los acontecimientos más destacados del siglo XVI fue el descubrimiento y exploración de América por parte de los europeos. Personajes como Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro jugaron un papel fundamental en la conquista y colonización de este nuevo continente.

  6. El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco. Tuvo su origen en la región de Italia, desde donde se extendió al resto de Europa.

  7. 24 de nov. de 2021 · En el siglo XVI fueron numerosos los escultores italianos provenientes de Nápoles que llegaron a España bajo la tutela de la nobleza y del rey. También se importaron numerosas obras de artistas italianos que nunca viajaron a España, pero que trabajaron por encargo de cardenales y nobles.

  1. Otras búsquedas realizadas