Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría del aprendizaje de Carl Rogers destaca la importancia del ambiente educativo, la relación entre el profesor y el estudiante, y la autorregulación como elementos clave para un aprendizaje significativo.

  2. La Teoría del Aprendizaje Humanista de Carl Rogers es una teoría psicológica que destaca la importancia de la auto-realización, la autenticidad y la aceptación incondicional como formas de motivación para el aprendizaje.

  3. la teoría de aprendizaje de Carl Rogers se enfoca en el potencial de cada individuo para aprender y crecer de manera autónoma y significativa. La confianza, la empatía y la aceptación incondicional son los ingredientes clave para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y efectivo.

    • (65)
    • Su Vida Y Obras
    • Sus Fundamentos Teórico-Filosóficos
    • Sobre La Naturaleza Del Hombre
    • Sobre La No Directividad
    • Sobre La Introyección
    • El Individualismo en Rogers
    • Sobre El Concepto de normalidad
    • Sobre El Concepto de Realidad
    • ¿Sensación O razonamiento?
    • Sobre El Concepto de Ciencia Y El Sentido de La Investigación

    Carl Ranson Rogers nació en 1902 en Oak Park, Illinois en el seno de una familia profundamente religiosa, con fuertes convicciones protestantes. Fue el cuarto de seis hijos. Cuenta Rogers que su niñez transcurrió en una atmósfera ética y religiosa muy estricta e intransigente, además de solitaria (ROGERS, Carl R. 1983: 17-18). Se inscribió en la Un...

    Toda teoría se construye a partir de otras teorías, o bien de algunos principios de orden filosófico, o bien de la observación empírica. Entre los fundamentos de la teoría de Rogers encontramos: Naturalismo: Una de las influencias más notorias (probablemente la más importante) es el naturalismo, sobre todo de Rousseau. La idea de la bondad innata (...

    Quizás una de las ideas más representativas de la teoría de Rogers -y de la cual se derivan otras- es la de "la bondad básica de la naturaleza humana". Supone Rogers que si dejamos al niño en completa libertad para actuar, sin poner trabas a su desarrollo, todo lo que haga y aprenda siempre estará correcto y será bueno para él. Esto desde luego sup...

    Estrechamente relacionado con el punto anterior está el concepto de no-directividad. La misma teoría de Rogers toma el nombre de no-directiva o centrada en el cliente o en el alumno. Este concepto lo desarrolla Rogers tomando como punto de partida dos aspectos: 1. Hay una confianza en que el cliente (paciente, alumno) puede manejar constructivament...

    Introyección significa internalizar, incorporar a la persona ideas, normas o valores que no son propios, que son externos. Para Rogers, la introyección en términos generales es negativa porque puede distorsionar al yo, al aceptar valores o normas que pueden ser incongruentes con las tendencias básicas de la persona (Di CAPRIO, Nicholas S. 1992: 325...

    La teoría de Rogers es eminentemente individualista. Este enfoque se deriva de tres conceptos distintos: 1. Cada persona vive en su propio mundo, que ignorada o menospreciada sólo él conoce (y no completamente porque no todas las experiencias son conscientes) (DICAPRIO, Nicholas S. 1992: 323) formado por sus propias vivencias y experiencias. "El me...

    Rogers desarrolla sus conceptos de normalidad y anormalidad sobre las siguientes bases: 1. La anormalidad se presenta por la incongruencia entre la percepción del "yo y el "yo real". (DICAPRIO, Nicholas S. 1992:323). En otras palabras: los problemas inician cuando no coincide la idea que tenemos de nosotros mismos con lo que realmente somos. 2. La ...

    La realidad para Rogers es un concepto subjetivo. El campo perceptual de una persona contiene "su realidad". Su propia conciencia es la única que puede determinar qué es lo que está dentro o fuera de su realidad. "El individuo reacciona ante el campo tal como lo experimenta y lo percibe. Este campo perceptual es, para el individuo, la "realidad". (...

    A través de toda su obra Rogers plantea este problema: En el proceso de toma de decisiones, ¿qué es más importante la sensación o la inteligencia? La respuesta, que es uno de los pilares de su teoría y de su proceso terapéutico es: la sensación orgánica total es más digna de crédito que el intelecto. Críticas y comentarios. Conviene resaltar estas ...

    Una vez conocida la opinión de Rogers sobre el papel de la inteligencia en el hombre, la pregunta que sigue es, ¿Qué es la ciencia?, ¿Cuál es su finalidad?, ¿Es posible la ciencia?, ¿Qué función desempeña la investigación científica? En su obra, "El proceso de convertirse en persona" incluye Rogers un ensayo que le publicó la revista "American Psyc...

    • Flavio Mota Enciso
    • 2011
  4. La teoría humanista de Rogers se basa en tres pilares fundamentales: la autoaceptación, la empatía y la autenticidad. Estos pilares son esenciales para la formación de una relación terapéutica efectiva, y también son importantes en el aprendizaje.

  5. 26 de may. de 2021 · Teoría del aprendizaje. En el ámbito del aprendizaje, Carl Rogers distinguió entre dos formas distintas de adquirir nuevos conocimientos: una cognitiva (que consideraba inútil y poco efectiva) y una experiencial, mucho más significativa y que producía resultados a largo plazo.

  6. La Teoría del Aprendizaje Experiencial de Carl Rogers es un enfoque educativo que se basa en la idea de que el aprendizaje es un proceso activo y personal que ocurre cuando el individuo se involucra en una experiencia significativa y reflexiona sobre ella.