Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III, el rey de España en el siglo XVIII, emprendió una serie de reformas con la intención de modernizar su país y hacerlo más competitivo. Uno de los objetivos principales de sus reformas fue mejorar la economía española, que se encontraba en una situación crítica en ese momento.

  2. Carlos III fue uno de los monarcas más importantes de la historia de España. Su reinado, que duró desde 1759 hasta 1788, tuvo un papel crucial en la transformación y modernización del país. Entre las principales acciones que realizó, destacan las reformas económicas y administrativas que impulsó.

  3. Wikisource contiene obras originales de o sobre Carlos III de España. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carlos III de España. Diccionario Biográfico. Real Academia de la Historia Carlos III; Biografía de Carlos III ofrecida por la Biblioteca M. Cervantes; Memoria de España. Carlos III, luces y sombras del Reformismo ...

  4. Obras relacionadas. Carlos III. Talla dulce: aguafuerte y buril sobre papel continuo, 1783. Salvador Carmona, Manuel. Carlos III. Talla dulce: aguafuerte y buril sobre papel avitelado, 1783. Salvador Carmona, Manuel. Carlos III. Talla dulce: aguafuerte y buril sobre papel verjurado, 1783. Salvador Carmona, Manuel.

  5. Colección de Carlos III. José Manuel de la Mano. El papel desem­peñado por Carlos III en la perentoria articulación de las colecciones reales llamadas a componer el futuro Museo del Prado resulta incuestionable. Su exaltación al trono de España, tras el fallecimiento sin descendencia de su hermanastro Fernando VI, no fue definitorio solo ...

  6. 30 de dic. de 2016 · Los dos comisarios, Carlos Martínez Shaw y Marina Alfonso Mola, proponen una lectura de los hitos históricos más importantes de la ciudad a través de cuatro apartados en los que se exhiben más de 200 obras entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, libros, tapices, instrumentos musicales, porcelana, vidrios y otros objetos artísticos ...

  7. Obras de la exposición. Alegoría de la Tarde o Héspero. Carlos III, rey de España y de las Indias. Santísimo Cristo de la Agonía. Cortina de dos hojas, guardamalleta y abrazaderas. Escritorio de Carlos III. Inmaculada Concepción. La nevada o El invierno. Lamentación sobre Cristo muerto.