Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos V a caballo en Mühlberg. Apariencia. ocultar. El retrato ecuestre de Carlos V en Mühlberg es un cuadro pintado al óleo sobre lienzo por el pintor veneciano Tiziano Vecellio en 1548. Mide 335 cm de alto y 283 cm de ancho. 1 Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid.

  2. Carlos V en la batalla de Mühlberg. 1548. Óleo sobre lienzo, 335 x 283 cm. Sala 027. El retrato conmemora la victoria de Carlos V sobre la Liga de Smalkalda en Mühlberg el 24 de abril de 1547. Carlos va pertrechado al modo de la caballería ligera, con media pica y pistola de rueda.

  3. 22 de dic. de 2022 · Carlos V en la batalla de Mühlberg - La Cámara del Arte. Ficha técnica. Título: Carlos V en la batalla de Mühlberg. Autor: Tiziano. Cronología: 1548. Estilo: Renacentista. Materiales: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Museo Nacional del Prado, Madrid. Dimensiones: 335 x 283 cm. Escrito por: Carmen Álvarez. Carmen Álvarez. diciembre 22, 2022.

  4. La batalla de Mühlberg, ocurrida en el año 1547, fue un evento clave en la historia de Europa durante la época de la Reforma Protestante. En este enfrentamiento militar, el emperador Carlos V de la Casa de Habsburgo logró una importante victoria sobre los ejércitos protestantes liderados por Juan Federico de Sajonia.

  5. Carlos V en la batalla de Mühlberg [Tiziano] Fernando Checa Cremades. 1548, óleo sobre lienzo, 335 x 283 cm [P410]. La pintura conmemora la batalla de Mühlberg, que Carlos V ganó a los príncipes alemanes coaligados en la Liga de Smalkalda, que tuvo lugar el día 24 de abril de 1547.

  6. La batalla de Mühlberg tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en esta localidad alemana, en el marco de la guerra de Esmalcalda, entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.

  7. Carlos V a caballo en Mühlberg. Autor. Tiziano Vecellio. Fecha. 1548. Escuela. Venecia. Estilo. Renacimiento Italiano. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 332 x 279 cm. Museo del Prado. Carlos I de España y V de Alemania, padre de Felipe II, fue el emperador que conquistó casi todo el mundo católico conocido en el momento.