Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlota I de México. (Carlota Amalia de Bélgica o Carlota I, emperatriz de México; Laeken, 1840 - castillo de Bouchout, 1927) Emperatriz de México, esposa del emperador Maximiliano I de México. Era hija del rey Leopoldo I de Bélgica y de la princesa María Luisa de Orleans.

  2. Carlota de México (nacida María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha, Bruselas, 7 de junio de 1840- Meise, 19 de enero de 1927) fue la segunda y última emperatriz consorte de México; siendo de nacimiento princesa de Bélgica y por su matrimonio archiduquesa de Austria, princesa de Hungría y Bohemia y virr...

  3. 4 de dic. de 2014 · Biografía de Carlota de México. Nacida el 7 de junio de 1840 – Fallecida el 19 de enero de 1927. Carlota de México fue una princesa belga, la última emperatriz (consorte) de México por matrimonio con el emperador Maximiliano I, y la primera mujer gobernante en la historia de México.

  4. Conoce México. Biografía de Carlota, la emperatriz de México. Mucho se habla del dramático desenlace y final que tuvo el Segundo Imperio de México. Sin embargo, poco se dice sobre la vida de Carlota más allá de su locura. ¡Descubre la biografía de este importante personaje!

    • carlota amalia biografia1
    • carlota amalia biografia2
    • carlota amalia biografia3
    • carlota amalia biografia4
  5. 7 de jun. de 2020 · El archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica, se embarcaron en la misión de instaurar un imperio francés en México en el siglo XIX.

  6. 25 de sept. de 2015 · Resumen de la biografía de Carlota Amalia: (1840-1927), de nombre completo Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine. Emperatriz de México, esposa de Maximiliano e hija única de Leopoldo I de Bélgica.

  7. La primera mujer gobernante de México. La Emperatriz Carlota, durante las innumerables ausencias de Maximiliano, en varias ocasiones asumió y encabezó la regencia del Imperio. Por sus ideas liberales y posturas radicales se le conoció como “La Roja”.