Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA CARTA DE ATENAS CIAM 3, de 1933 PRIMERA PARTE GENERALIDADES LA CIUDAD Y SU REGIÓN 1. La ciudad no es, sino una parte de un conjunto económico social y político que constituye la región....

    • LA CIUDAD Y SU REGION
    • SEGUNDA PARTE
    • EXIGENCIAS
    • OBSERVACIONES
    • PATRIMONIO HISTÓRlCO DE LAS CIUDADES
    • PUNTOS DOCTRINALES

    1 La ciudad no es más que una parte del conjunto económico, social y político que constituye la región. La unidad administrativa raramente coincide con la unidad geográfica, esto es, con la región. La delimitación territorial administrativa de las ciudades fue arbitraria desde el principio o ha pasado a serlo posteriormente, cuando la aglomeración ...

    ESTADO ACTUAL DE LAS CIUDADES. CRíTlCAS Y REMEDIOS HABITAClÓN

    23 En lo sucesivo, los barrios de viviendas deben ocupar Ios mejores emplazamientos en el espacio urbano, aprovechando la topografía, teniendo en cuenta el clima y disponiendo de la insolación más favorable y de los espacios verdes oportunos. Las ciudades, tal como existen hoy, se construyen en condiciones contrarias al bien público y privado. La h...

    30 Las superficies libres son, en general, insuficientes. En el interior de algunas ciudades existen todavía superficies libres. Son lo que ha sobrevivido, milagrosamente en nuestra época, de las reservas constituidas en el curso del pasado: parques que rodean moradas señoriales, jardines contiguos a mansiones burguesas, paseos sombreados que ocupa...

    65 Los valores arquitectónicos deben ser salvaguardados (edificios aislados o conjuntos urbanos). La vida de una ciudad es un acaecer continuo que se manifiesta a lo largo de los siglos a través de obras materiales, sean trazados o construcciones, que la dotan de una personalidad propia y de los cuales emana poco a poco su alma. Esos testimonios pr...

    71 La mayoría de las ciudades estudiadas presentan hoy una imagen caótica. Estas ciudades no responden en modo alguno a su destino, que debiera consistir en satisfacer las necesidades primordiales, biológicas y psicológicas, de su población. Las ciudades analizadas con ocasión del congreso de Atenas por los grupos nacionales de los «Congresos Inter...

  2. Origen y Contexto Histórico de la Carta de Atenas. La Carta de Atenas, un documento emblemático en el ámbito del urbanismo moderno, se originó en el contexto del IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) en 1933.

  3. 25 de dic. de 2022 · La Carta de Atenas fue redactada en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna [CIAM] celebrado en 1933 a bordo del buque Patris II en la ruta Marsella- Atenas-Marsella. Originalmente iba a desarrollarse en Rusia, su sede original, pero la situación política imperante en ese entonces impidió la realización del encuentro.

  4. La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta Marsella-Atenas-Marsella (el congreso no había podido celebrarse en Moscú por problemas con los organizadores soviéticos).

  5. La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico ideado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en el año 1933 durante la ruta Marsella-Atenas-Marsella (debido a unos problemas con unos organizadores soviéticos no se celebró en Moscú, tal y como se había previsto), y publicado en 1942 ...

  6. CARTA DE ATENAS PARA LA RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS. Adoptada en la Primera Conferencia Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, Atenas, 1931. En el Congreso de Atenas se adoptaron las siguientes siete resoluciones, llamadas “Carta del restauro”.