Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo de Chenonceau (en francés: château de Chenonceau), también conocido como el «castillo de las damas», [1] es un castillo de estilo residencial del siglo XVI situado en la comuna francesa de Chenonceaux, en el departamento de Indre y Loira, y que forma parte de la serie de castillos comúnmente conocidos como ...

  2. 23 de feb. de 2024 · El Castillo de Chenonceau, que se alza sobre el ríoCher, es un monumento emblemático del Valle del Loira. Sus orígenes medievales, pero sobre todo su arquitectura renacentista, le han valido su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Alberga una rica colección de pinturas y raros tapices de Flandes del siglo XVI.

  3. Galería Castillo de Chenonceau. Vista exterior de la Galería del Castillo de Chenonceau Cocinas. En la zona baja del Castillo de Chenonceau, en los dos primeros pilones en el lecho del Cher, está ubicadas las cocinas del castillo en varias salas.

    • castillo de chenonceau galería1
    • castillo de chenonceau galería2
    • castillo de chenonceau galería3
    • castillo de chenonceau galería4
    • castillo de chenonceau galería5
  4. El famoso Castillo de Chenonceau es una joya de la arquitectura renacentista ubicada en el corazón de la región de los castillos del Loira. Con una belleza incuestionable y una historia fascinante, es una gran visita para hacer si estás por la zona.

  5. 27 de ene. de 2018 · El castillo de Chenoceau es uno de los grandes protagonistas de una de las rutas turísticas más famosas de Francia, e incluso de toda Europa: la ruta de los castillos del Loira. Y es que el castillo de Chenonceau está entre las construcciones más hermosas del país, tanto por su aspecto exterior como la fastuosidad de sus ...

  6. Considerado uno de los castillos más famosos y románticos del Valle del Loira, el castillo de Chenonceau es uno de los mayores testimonios del refinamiento y la elegancia del Renacimiento, gracias a la riqueza de sus decoraciones, mobiliario y, sobre todo, de sus jardines.

  7. La Cámara de las cinco reinas, el Salón Luis XIV, la gran Galería sobre el río Cher, las sorprendentes cocinas construidas en los pilares del puente, el Gabinete Verde de Catalina de Médicis... Paso a paso, Chenonceau transporta al visitante a través de la historia, de sus sueños y secretos.