Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Catedral Metropolitana de Santa María de la Asunción, [a] [1] [2] [3] situada en la ciudad de Pamplona (Comunidad Foral de Navarra, España), sede de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, es un conjunto arquitectónico eclesiástico único, por tratarse del complejo catedralicio más completo que se conserva en España.

  2. CATEDRAL DE PAMPLONA. Es la joya de la ciudad y su visita es casi obligada. Tras atravesar la fachada neoclásica contemplaremos un imponente templo gótico (s. XIV y XV) de 28 metros de altura. La visita incluye el claustro con su fina tracería, la cocina, el refectorio y la exposición «Occidens».

  3. Sancho el Mayor levanta un nuevo templo. 1086. Inicio de la vida en comunidad de los canónigos – construcción de la canónica. 1100-1137. Construcción de la Catedral y el claustro románicos. Más información. 1276. Saqueo de la Catedral y destrucción del claustro – Guerra de la Navarrería. Más información.

  4. La de Pamplona es la primera Catedral en el Camino de Santiago por la entrada de Roncesvalles a la península. El Palacio Arzobispal y la Librería Diocesana ponen a disposición de los peregrinos las credenciales oficiales y la Catedral las sella. Más información

  5. Turismo. PAMPLONA ES MUCHO MÁS. Catedral de Santa María la Real. El conjunto fue construido durante los siglos XIV y XV, sobre los restos de un templo románico. La fachada neoclásica de 1799 es de Ventura Rodríguez y el interior es gótico francés.

  6. La Catedral de Pamplona, una joya del gótico. Ubicada sobre el promontorio del Casco Antiguo de Pamplona, en idéntico lugar en que se asentó la Pompaelo romana, se encuentra la Catedral de Santa María, obra culminación del gótico de los siglos XIV y XV. Este emblemático monumento es el que más reliquias histórico-artísticas atesora de ...

  7. La catedral de Santa María la Real de Pamplona tiene la particularidad de contar en su interior con el impresionante mausoleo,esculpido en alabastro en el siglo XV, del rey de Navarra Carlos III el Noble y de su esposa doña Leonor de Trastámara. De estilo gótico, este monumental templo fue construido entre los siglos XIV y XV.