Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kant: las categorías (tabla) la tabla de las categorías. Surgen precisamente tantos conceptos puros referido a priori a objetos de la intuición en general como funciones lógicas surgían de la anterior tabla en todos los juicios posibles. [...] Tabla de categorías. 1.

  2. En la filosofía de Immanuel Kant, una categoría ( Categorie en el original o Kategorie en alemán moderno) es un concepto puro del entendimiento ( Verstand ). Una categoría kantiana es una característica de la apariencia de cualquier objeto en general, antes de que haya sido experimentado ( a priori ). Siguiendo a Aristóteles ...

  3. Kant: qué son las categorías. Las condiciones a priori de la experiencia posible en general son, a la vez, condiciones de posibilidad de los objetos de experiencia. Pues bien, sostengo que las categorías antes mencionadas no son más que las condiciones del pensar en una experiencia posible, al igual que espacio y tiempo contienen las ...

  4. Surgen precisamente tantos conceptos puros referidos a priori a objetos de la intuición en general como funciones lógicas surgían de la anterior tabla en todos los juicios posibles. [...] Tabla de las categorías. 1 De la cantidad. Unidad Pluralidad Totalidad 2 3 De la cualidad De la relación. RealidadInherencia y subsistencia

  5. Para explicar cómo funciona el conocimiento humano, Kant propuso la idea de las «categorías del entendimiento». Estas categorías son las formas básicas en las que nuestra mente organiza la información que se recibe del mundo exterior.

    • (69)
  6. Las categorías según él son formas a priori de nuestro pensamiento. Los conceptos a priori son aquellos que los produce el entendimiento por sí mismo, son espontáneos y no provienen de la experiencia. Las categorías de Kant son doce y derivan de las cuatro clases de juicios.

  7. Si las categorías representan funciones a priori o trascendentales de unidad en los juicios, a cada forma de juicio ha de corresponderle una categoría, estableciendo Kant la siguiente correspondencia: