Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1970: La estatización del cine mexicano México vivió un antes y después a partir de los eventos del 2 de octubre de 1968, donde se agudizó la inconformidad social con el régimen político. Por su parte, el cine mexicano de las siguientes décadas estuvo definido por los períodos presidenciales y las políticas públicas que cada uno de ...

  2. 14 de ene. de 2017 · En esa década se produjeron 823 películas de 1970 al 79, y tan sólo en los primeros 6 años se hicieron 532 películas en el sexenio de Echeverría: “Nunca antes habían accedido tantos y tan bien preparados directores a la industria del cine, ni se había disfrutado de mayor libertad en la realización de un cine con ideas avanzadas”, dijo Emilio Gar...

  3. Películas mexicanas destacadas de 1970 a 1979. by sebastianha96 • Created 4 years ago • Modified 1 year ago. Una lista de películas mexicanas de los años 70 que destacan por su narrativa, realización o temas.

  4. 1970 Reed, México insurgente: Paul Leduc: 27 1947 Nosotros los pobres: Ismael Rodríguez: 28 1948 Salón México: Emilio Fernández: 29 1950 Doña Perfecta: Alejandro Galindo: 30 1943 Flor silvestre: Emilio Fernández: 31 1975 La pasión según Berenice: Jaime Humberto Hermosillo: 32 1960 La sombra del caudillo: Julio Bracho: 33 1948

  5. En junio de 2020, el desaparecido sitio web Sector Cine, publicó una actualización de la lista las 100 mejores películas del cine mexicano de la revista Somos. Para realizar la selección, el portal invitó a 27 especialistas en cinematografía mexicana, entre los que destacan Rafael Aviña, escritor y crítico de cine (quien también participó en el listado de 1994); Iván Morales ...

  6. De acuerdo a David R. Macial, cuatro factores esenciales dictaron la decisión de Echeverría de utilizar el cine para sus propósitos políticos: 1) la industria estaba muriendo y eso sería negativo para el Estado y el sector privado, por lo que era imperativo reactivarla; 2) su estrategia de apertura democrática implicaba que los grupos de ...

  7. 30 de oct. de 2018 · 7. 1.5K views 5 years ago. ¿Por qué es relevante el cine mexicano de los 70?, Hugo Villa, director de la Filmoteca UNAM, nos da una breve clase de historia para revalorar las películas de esa...

    • 5 min
    • 1593
    • Puentes MX