Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ciruela pertenece al género Spondias, puede incluir desde 10 a 17 especies. En México existen tres, y se cultivan o las encontramos de manera silvestre. La ciruela se emplea como alimento ya sea en fresco, en dulce, en guisados o en bebidas.

  2. 1. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA. Familia: Rosáceas. Género: Prunus. Especie: Prunus domestica L:. Origen: Caúcaso, Anatolia y Persia. Planta: árbol de tamaño mediano que alcanza una altura máxima de 5-6 m. Tronco de corteza pardo-azulada, brillante, lisa o agrietada longitudinalmente.

  3. Las especies de ciruela mexicana (Spondias purpurea L.), jobo (S. mombin L.) y jocote (S. radkoferi J. D. Smith), son consideradas nativas de México y forman parte de las selvas bajas caducifolias y subcaducifolias; se distribuyen naturalmente a lo largo de la costa occidental y la zona sureste del país (Avitia et al., 2000).

  4. www.conabio.gob.mx › conocimiento › info_especiesSpondias purpurea - Gobierno

    Publicado en: Species Plantarum, Editio 2: 613. 1762. Nombres comunes en México. Ciruelo, Ciruela, Ciruela colorada, Abal (Rep. Mex.); Chatsutsoco- scatan, Tsusocostata, Smucuco-scatan (l. totonaca, Ver.); Ciruela Campechana (Ver., Chis., Yuc.); Huitzó (l. zoque, Chis.); Jocote (Oax., Tab., Chis.); Jondura, Poon (Chis.);

    • 15KB
    • 3
  5. La ciruela mexicana (Spondias purpurea L) es un frutal originario de Mesoamérica, donde se le conoce también como ‘jocote’ (del náhuatl Xocotl o fruto ácido; Duarte y Paull, 2015 ).

  6. 3 de feb. de 2017 · Mide de 35 a 55 milímetros. Su diámetro es de siete centímetros y llega a pesar 65 gramos. El sabor dependerá de la variedad. La mayoría tiene un gusto similar al de la fresa, entre ácido y dulce. Su piel amarga y su pulpa dulce, la convierte en un excelente ingrediente para postres y salsas.

  7. Las ciruelas (Spondias spp.) son especies nativas de México con ventajas adaptativas, nutrimentales y etnobotánicas.