Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2020 · Una cláusula leonina es la estipulada por uno de los contratantes, generalmente el más fuerte económicamente, y generalmente desproporcionadamente lesiva o desequilibrada para la parte que se ve obligada a aceptarla. Por esta razón se la puede llamar también cláusula abusiva.

  2. 7 de ago. de 2021 · Contrato leonino ” es la expresión coloquial para calificar un contrato considerado en términos legales como abusivo, en el que una de las partes obtiene ventajas exageradamente mayores a las de sus contrapartes.

  3. El contrato leonino es el que se realiza en cualquier acción de tipo mercantil donde la distribución de los ingresos corresponde a un solo socio. Se trata de un movimiento que es totalmente ilegal porque plantea actitudes que no van acordes con las Leyes.

  4. Las cláusulas abusivas van en contra de la buena fe contractual que debe residir en cualquier tipo de negociación contractual. El empresario que afirme o alegue que la cláusula ha sido negociada individualmente con el consumidor, deberá cargar con la terea de probar tal afirmación.

  5. 28 de oct. de 2022 · Delbrey Ortiz informó que un contrato leonino es un contrato que impone unas cláusulas o condiciones que son sumamente detrimentales y sumamente beneficiosas, de forma desproporcionada, para otra de las partes.

  6. Cláusulas leoninas en los contratos. Eduardo Domínguez Lobato Legal 4,652 Lecturas. Según el diccionario jurídico, es un contrato leonino aquel en el que todos los beneficios o ganancias son únicamente para una de las partes y las pérdidas para la otra u otras partes.

  7. Las cláusulas leoninas son aquellas que benefician únicamente a una de las partes en un contrato, dejando a la otra en una posición de desventaja. En otras palabras, son condiciones abusivas que se imponen en un acuerdo y que no permiten la negociación o discusión de los términos.