Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clasificación de Medusozoa y taxonomía. En este apartado se expone la clasificación del subfilo Medusozoa, también llamados medusas o celentéreos. Se expondrán los ejemplos de las clases que se pueden encontrar en este clado. Pinchar las imágenes para más información.

    • (4)
  2. El concepto de medusa es tanto taxonómico como morfológico. Muchos cnidarios tienen una alternancia de generaciones, con pólipos sésiles que se reproducen asexualmente y medusas pelágicas que llevan a cabo la reproducción sexual.

  3. El ingente conjunto de los seres vivos que pueblan la Tierra se clasifica en cinco grandes grupos que llamamos reinos: los moneras, los protoctistas, los hongos, las plantas y los animales.

  4. 12 de jul. de 2023 · En este artículo de BIOenciclopedia, explicamos cuáles son las características de la medusa, su hábitat, qué comen y cómo se reproducen.

    • clasificación taxonómica de la medusa1
    • clasificación taxonómica de la medusa2
    • clasificación taxonómica de la medusa3
    • clasificación taxonómica de la medusa4
  5. 6 de oct. de 2023 · La Aurelia aurita es una medusa que pertenece a la clase Scyphozoa. Debido a sus características, es el ejemplar modelo de esta clase. Fue descrita por Carlos Linneo en 1758 y es una de las especies de medusa más abundantes en el planeta. Este animal también es conocido como medusa luna o medusa platillo (por su forma).

    • clasificación taxonómica de la medusa1
    • clasificación taxonómica de la medusa2
    • clasificación taxonómica de la medusa3
    • clasificación taxonómica de la medusa4
    • clasificación taxonómica de la medusa5
  6. La medusa común (Aurelia aurita), también conocida como medusa sombrilla, medusa luna, medusa platillo o medusa de cuatro ojos es una especie de medusa de la clase de los escifozoos, una de las más abundantes.

  7. 6 de ago. de 2021 · En esta oración, la primera letra de cada palabra representa la primera letra de cada componente de una clasificación taxonómica: Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género y Especie. La taxonomía varía desde la menos específica hasta la más específica.