Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La actual (séptima) pandemia comenzó en Asia meridional en 1961 y llegó a África en 1971 y a las Américas en 1991. En la actualidad, el cólera es endémico en muchos países. Cepas de Vibrio cholerae. Hay muchos serogrupos de V. cholerae, pero solo dos —O1 y O139— causan brotes.

  2. 13 de dic. de 2023 · Actualmente, el cólera en el país se mantiene bajo control epidemiológico. ¿Cómo se transmite el cólera? La transmisión se realiza por la ingestión de agua o alimentos contaminados en forma directa o indirecta con heces o vómitos de pacientes infectados con el Vibrio.

  3. 23 de abr. de 2024 · © UNICEF. Un trabajador sanitario atiende a pacientes en un centro de tratamiento del cólera en una zona rural de Malawi. 23 Abril 2024 Salud. Actualmente en un nivel de emergencia alto, la ONU...

  4. Inicio. Temas. Cólera. ALERTAS Y ACTUALIZACIONES EPIDEMIOLÓGICAS CRISIs haiti. El cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae que afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas.

  5. El cólera es una enfermedad diarreica aguda que, cuando es grave, se caracteriza por una diarrea líquida extrema y una deshidratación que puede llegar a ser mortal. Está causado por la ingestión de agua o alimentos contaminados por la bacteria Vibrio cholerae. Tiene un periodo de incubación corto, que oscila entre doce horas y cinco días.

  6. 9 de dic. de 2022 · El riesgo de una epidemia de cólera es mayor cuando la pobreza, la guerra o los desastres naturales obligan a las personas a vivir en condiciones de hacinamiento sin una higiene adecuada. El cólera se trata fácilmente. La muerte por deshidratación grave puede prevenirse con una solución de rehidratación simple y económica. Síntomas.