Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí tienes 5 ideas sencillas que te enseñarán cómo aprovechar las claras de huevo que te han sobrado después de preparar natillas y otros postres. Junto a las ideas tienes recetas con las que ayudarte para usar esas claras. Aquí lo aprovechamos todo!!

    • (60)
    • Cómo Montar Claras A Punto de Nieve
    • Cómo hacer Merengue Suizo
    • Postres Con Claras de Huevo
    • Recetas Con Claras de Huevo para lucirse
    • Galletas Con Claras de Huevo
    • Dorada A La Sal Con Claras de Huevo
    • Propiedades de Las Claras de Huevo
    • ¿Es Seguro Comer Claras de Huevo Sin Cocción?
    • ¿Las Claras de Huevo Se pueden congelar?

    Saber montar claras a punto de nieve es fundamental para un sinfín de recetas tanto dulces como saladas. Las claras a nieve dan esponjosidad a bizcochos (prueba la receta de los bizcochos de soletilla caseros) y mousse, y son además el ingrediente fundamental de cualquier tipo de merengue. Es muy sencillo hacerlo, pero es importante tener en cuenta...

    Hay tres tipos de merengues: el francés, donde las claras se baten con el azúcar sin cocción, el italiano donde se pasteurizan añadiendo almíbar a una temperatura precisa, y el merengue suizo, que se cocina a baño maría y por lo tanto es seguro pero al mismo tiempo algo más sencillo que el italiano, perfecto para rellenar o cubrir tartas o para pos...

    Vamos a ver entonces unas cuantas deliciosas recetas con claras de huevo que podemos preparar para aprovechar las claras que nos hayan quedado, ¡o por qué no todo lo contrario!

    Si te gusta la pastelería, probar recetas internacionales y lucirte con tus dulces, no te pierdas las dos recetas que te dejamos a continuación.

    Si buscáis recetas con claras de huevo que no haya que comer en el momento y se puedan guardar unos días, lo mejor son las galletas. Os proponemos dos opciones.

    Pero como os decíamos al principio, también podemos preparar alguna receta con claras de huevo salada. Por ejemplo esta dorada a la sal, cuya cubierta de sal crujiente puede hacerse solo con sal, o también mezclándola con claras para que quede todavía más compacta y crujiente.

    A diferencia de las yemas, las claras de huevo no contienen colesterol pero son ricas en proteínas y bajas en grasas. También son ricas en potasio, que mantiene en salud los huesos y el corazón. Otra propiedad de la clara de huevo es que aporta una buena cantidad de vitaminas como A, B12, D y B2. Esta última es importante para ayudar a prevenir enf...

    En algunas de las recetas con clara de huevo, como por ejemplo las mousses, la clara de huevo batida a punto de nieve se utiliza cruda. Tal vez te preguntes si es seguro comer huevo crudo, por el riesgo de salmonella, así que vamos a hablar sobre ello y sobre las alternativas que puedes tener.

    Sí, puedes congelarlas sin problemas. Cuando las quieras usar, las dejas descongelar en la nevera 24 horas antes del uso, y luego las usas normalmente. Ya tienes todas las opciones posibles y varias opciones para preparar recetas con claras de huevo… ¿con cual empiezas? Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos rec...

    • Esther Clemente
    • Colaborador
    • Bizcochos. Los bizcochos no tienen porque siempre llevar yemas de huevo y ejemplo de ello es el famoso Angel Food Cake, este suave pastel que se denomina como “comida de ángeles” es originario de Norteamérica y se popularizó a finales del siglo XIX.
    • Paulovas. Este postre elaborado con claras es de origen australiano y fue creado en honor a la bailarina rusa Anna Paulova en los años veinte. Su inventor buscaba elaborar un postre muy ligero, con mucho aire y con un punto de elegancia, así nació la paulova, un dulce que se acompaña por general con crema montada y fruta, y que resulta delicioso en porciones individuales para servir como broche de oro elegante en cualquier comida.
    • Mousses. Técnicamente una mousse es la dispersión de un gas en forma de burbujas en un líquido (mousse líquida) o un sólido (mousse sólida). En pastelería, las mousses se componen de frutas o chocolate, a la que se añaden huevo y nata para lograr una emulsión.
    • Tortillas y otras preparaciones de huevo. Tanto para el desayuno como para una cena ligera las tortillas preparadas exclusivamente con claras de huevo constituyen un aporte delicioso de proteínas de alto valor biológico y muy fáciles de asimilar por nuestro organismo.
    • Mayte Rodríguez
    • mtrodriguez@hearst.es
    • Amarguillos. Ingredientes para 4 personas: 130 g de almendras, 130 g de azúcar, una clara de huevo, una cucharadita de miel de flores, ralladura de limón.
    • Estrellas de Navidad. Ingredientes para 4 personas: Para la masa: 150 g de harina, un pellizco de canela molida, 200 g de azúcar glas, 100 g de mantequilla, 2 huevos, jengibre y clavos de especia.
    • Bomboncitos de fruta. Ingredientes para 4 personas: una naranja, 100 g de madroños, 100 g de uvas blancas, 50 g de arándanos. Para la glasa: una clara de huevo, 200 g de azúcar glas y zumo de limón.
    • Dulces de avellanas. Ingredientes para 4 personas: 200 g de azúcar, 2 cucharaditas de canela molida, 30 ml de agua de azahar, una clara de huevo. Para decorar: 200 g de avellanas.
  2. 02 de abril de 2024. Siguiendo nuestros consejos evitarás el desperdicio en la cocina reutilizando las claras de huevo, un ingrediente muy versátil al que sacarás el mejor provecho de 5 formas sorprendentes.

    • Marina Blanco
  3. 9 de ago. de 2021 · 1.- Para hacer mousses. El ingrediente principal de una mousse es la clara de huevo. De hecho, es una elaboración aérea cuya clave está en las claras de huevo montadas a punto de nieve,...

  4. Lídia Montaner. 19 de agosto de 2023. No sólo sirven para hacer merengue o cremas dulces y golosas en postres. Las claras de huevo van más allá del azúcar. Con ellas, podemos preparar muchísimos platos saludables y proteicos para cuidarnos y aportarnos la energía necesaria de cara a hacer ejercicio.