Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2022 · Tratamiento. Consiste en una combinación multimedicamentosa compuesta de dapsona, rifampicina y clofaziminia. Este tratamiento mata al agente patógeno, cura al paciente y detiene la transmisión. El...

  2. 28 de ene. de 2024 · ¿Cómo identificar si tengo lepra? De acuerdo con el IMSS, la lepra “es una infección originada por una bacteria que suele afectar la piel, nervios y mucosas; además, daña cualquier parte del cuerpo, inclusive ojos y vías respiratorias” Patricia Rodríguez Calva | 28-01-2024.

  3. 13 de dic. de 2023 · ¿Cuáles son los síntomas de la Lepra? Se manifiesta como manchas o placas claras, rojizas, cobrizas o quistes (bolitas) principalmente; las lesiones se presentan en número y formas variadas, están asociadas a adormecimiento (anestesia), falta de vello (alopecia) y falta de sudoración (anhidrosis).

  4. Actualizado: 5 de mayo de 2023. El diagnóstico de la lepra se basa en la observación de las erupciones cutáneas características esta enfermedad: manchas blanquecinas de bordes difusos o bien definidos (según los casos) y carentes de sensibilidad al tacto, al dolor, al frío y al calor.

  5. Conoce todo sobre la lepra, una enfermedad infecciosa crónica, que se transmite de persona a persona y, si no se trata correctamente, puede causar lesiones progresivas y permanentes en piel, mucosas, nervios, ojos y extremidades.

  6. El diagnóstico de lepra reposa en los signos clínicos. En los casos en los que sea difícil establecer un diagnóstico, quizá haya que recurrir a servicios de laboratorio. Por lo general, la enfermedad se manifiesta por la presencia de lesiones cutáneas y la afectación de nervios periféricos.

  7. Los síntomas iniciales son manchas claras u oscuras, o nódulos en la piel que resultan en lesiones en la piel y pérdida de sensibilidad en la zona afectada. Otros síntomas incluyen debilidad muscular y sensación de hormigueo en las manos y los pies.