Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Barroco fue un movimiento artístico surgido en Italia en el siglo XVII y que influyó profundamente en la música, la arquitectura, la literatura, la pintura y el teatro. Se extendió a toda Europa y a las colonias españolas en América.

  2. Como estilo artístico, el Barroco surgió a principios del siglo XVII (según otros autores a finales del XVI) en Italia —período también conocido en este país como Seicento —, desde donde se extendió hacia la mayor parte de Europa.

    • El Barroco apeló a lo grotesco y a lo glorioso en el siglo XVII. Aquí te contamos quiénes fueron los ícenos del movimiento y sus principales características.
    • El barroco es un espejo de época. El siglo XVII se caracteriza por ser uno de grandes cambios en la cosmovisión europea. Además de las revoluciones religiosas iniciadas por Lutero, varias de las potencias mundiales pasaron por grandes carencias económicas, que se reflejaron en la creciente pobreza de los sectores poblacionales menos acomodados.
    • Función propagandística. Las grandes incongruencias de la Iglesia cobraron su factura durante el siglo XVII. Toda la riqueza que se había generado con la venta de indulgencias y los grandes predios que le fueron donados al Papa sirvieron para embarnecer a las cabezas eclesiásticas.
    • Terror al vacío. En el siglo XVII, el arte no se apreciaba. Su función real era la de emitir el mensaje que la Iglesia dictase, y no tanto ése de incentivar la capacidad de réplica del espectador.
    • ¿Qué es el barroco? El barroco se puede definir como el “arte de parecer”, ya en las artes, ya en la literatura. Tres elementos pueden ser considerados fundamentales de su estética: el efectismo, la espectacularidad y la emocionalidad.
    • Características del barroco. Horror vacui. Si algo caracterizó al barroco fue el principio del horror vacui, expresión latina que quiere decir 'horror al vacío'.
    • Literatura barroca. La literatura barroca se caracterizó por el interés en el detalle, los efectos y la exuberancia formal de aquella época. Por lo mismo, fue característico el uso excesivo de las figuras literarias, tales como la adjetivación, la elipsis, la metáfora, el hipérbaton, la antítesis y la perífrasis.
    • Arte barroco. Al igual que el resto de las expresiones artísticas del barroco, las artes plásticas se caracterizan esencialmente por el dinamismo y la tensión en la composición.
  3. Los orígenes del arte barroco se remontan a Italia, donde la Contrarreforma estaba en pleno apogeo. La Iglesia Católica quería crear un arte que fuera más dinámico y expresivo que el arte rígido del Renacimiento.

  4. Podemos decir que el arte barroco inició en el año 1600 y se mantuvo hasta 1750, en el medio de lo que conocemos como Renacimiento y período Neoclásico, época en la cual el catolicismo en Europa reaccionó en contra de diferentes movimientos culturales que crearon una nueva ciencia y una nueva religión; la Reforma Protestante.

  5. Entendemos por Barroco el estilo artístico que se desarrollo entre el siglo XVII y el XVIII (desde la Contrarreforma hasta la irrupción del Neoclasicismo), que surgió en Italia y que se expandió por el resto de Europa e Iberoamérica.