Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de dic. de 2019 · Aquí se conjunta lo local con lo moderno en un mismo espacio de sosiego y parsimonia. El arquitecto del proyecto, Mario Pani, aprendió los ideales europeos para consumarlos en México y además fue un violonchelista consumado, por lo tanto conocía bien su campo de batalla.

    • Guardar Imagen

      Imagen 3 de 5 de la galería de Clásicos de Arquitectura:...

  2. 9 de jun. de 2016 · Definido como una “pieza maestra de la arquitectura contemporánea mexicana” y declarado monumento artístico en noviembre de 2012, por decreto presidencial, el edificio del Conservatorio Nacional de Música, construido en 1946 por el arquitecto Mario Pani (1911-1993), está cumpliendo 60 años de vida.

  3. El edificio del Conservatorio Nacional de Música fue declarado Monumento Artístico de la Nación en 2012. Considerado un clásico de la arquitectura mexicana, Mónica Arellano escribió para Archdailyː

  4. La institución que lleva el nombre de Conservatorio Nacional de Música se creó en México en 1866 (14 de enero), pero fue hasta 1944 cuando se consideró necesario hacer un edificio de gran importancia para la educación musical en nuestro país.

  5. 15 de dic. de 2022 · El trabajo arquitectónico de Pani fue muy extenso; participó en un total de 136 proyectos, entre los que destacan la edificación del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco (1964), el Conservatorio Nacional de Música (1946) y el Hotel Plaza (1945).

  6. El Conservatorio Nacional de Música y Torre de Rectoría, entre las obras arquitectónicas emblemáticas de Mario Pani. Boletín No. 198 - 29 de marzo de 2021. Su legado comprende 136 proyectos en los que abordó todas las tipologías: edificios públicos, escuelas y vivienda, entre otros.

  7. 16 de oct. de 2019 · Conservatorio Nacional de Música. En esta obra se pueden apreciar los ideales europeos plasmados por el arquitecto. Con experiencia en la música al ser un violonchelista consumado, Pani refleja en su diseño una mezcla de sobriedad y quietud que dan como resultado dicho espacio de arquitectura integral.