Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA PROMULGADA EL DÍA 6 DE JUNIO DE 1869. La Nación española, y en su nombre las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad, y proveer al bien de cuantos vivan en España, decretan y sancionan la siguiente. C O N S T I T U C I Ó N.

  2. www.cancilleria.gob.ec › 06 › constitucion_1869Constitucin de 1869 - Gob

    Constitución de 1869 (11 de agosto de 1869) En el nombre de Dios, Uno y Trino, autor, legislador y conservador del Universo, la Convención Nacional del Ecuador ha decretado y sometido a la aprobación del pueblo la siguiente Constitución. Título I. De la República del Ecuador y de los ecuatorianos Sección I. De la República Artículo 1.-

  3. CONSTITUCIÓN DE 1869. La Nación española, y en su nombre las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad, y proveer al bien de cuantos vivan en España, decretan y sancionan la siguiente. Art. 2o . Ningún español ni extranjero podrá ser detenido ni preso sino por causa ...

  4. Constitución de Guáimaro de 1869. Created Date. 4/21/2006 12:15:03 PM.

  5. Art. 2º. Ningún español ni extranjero podrá ser detenido ni preso sino por causa de delito. Art. 3º. Todo detenido será puesto en libertad o entregado a la autoridad judicial dentro de las veinticuatro horas siguientes al acto de la detención. (…) Art. 4º. Ningún español podía ser preso sino en virtud de mandamiento de Juez competente.

  6. La Constitución de 1869 marca un hito dentro de nuestra Historia Constitucional por ser el primer texto abiertamente progresista y liberal de toda la centuria, centrado en los derechos y no en los poderes, tanto en el aspecto cuantitativo como también en el cualitativo ―defensa, restricciones, límites, garantías de tales derechos―.

  7. Constitución de 1869 | Descargar gratis PDF | Cortes Generales | Sistema parlamentario. La Constitución de 1869 estableció la soberanía nacional, el sufragio universal masculino, y un sistema de monarquía parlamentaria con separación de poderes.