Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONSTITUCIÓN NO PROMULGADA DE 1856 LAS CORTES CONSTITUYENTES en uso de sus facultades decretan y sancionan la siguiente CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA TÍTULO I De la Nación y de los españoles Art. 1. Todos los poderes públicos emanan de la Nación, en la que reside esencialmente

  2. Constitución no promulgada de 1856. NOTA: Este texto fue aprobado por las Cortes Constituyentes, pero no llegó a promulgarse. Las Cortes Constituyentes en uso de sus facultades decretan y sancionan la siguiente Constitución de la Monarquía Española.

  3. Título XV. De la reforma de la Constitución. Acta adicional a la Constitución de 1856 (Real Decreto de 15 de septiembre de 1856)

  4. Incluye: Acta adicional a la Constitución / Real Decreto de 15 de septiembre de 1856 (derogado por R.D. de 14 de octubre de 1856) Forma/género: texto. Idioma: español. Encabezamiento de materia: España -- Constitución. España -- Derecho constitucional.

  5. Y. CONSTITUCIÓN DE 1857. Tal como lo señaló el texto del Plan de Ayutla, el 16 de octubre de 1855 se expidió la Convocatoria del Congreso Constituyente y el 17 de febrero de 1856 se inauguraron solemnemente sus sesiones. La convocatoria original para la creación de éste, expedida por Juan Álvarez, señalaba que el Congreso "que se ...

    • 1MB
    • 12
  6. Constitución española no promulgada de 1856. Compartir. Descargar texto. Suscríbase al boletín. Desarrollado por. Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural. Coordinación técnica. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Colaboradores. En el marco de.

  7. No obstante, para evitar que los acaparado-res de tierras desposeyeran a las comunidades indígenas, tanto Comonfort 2 como Juárez 3 emi-tieron un decreto y una ley, respectivamente. El 16 de junio se dio la primera lectura del proyecto de Constitución, iniciando su discusión el 4 de julio. El Congreso Constituyente de 1856-1857 estu-