Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I.

  2. El 6 de Junio de 1869 se promulga la nueva Constitución, de carácter democrático y monárquica, que estará vigente hasta 1873, cuando se proclame la Primera República (1873-1874). La Constitución recoge los principios de soberanía popular, división de poderes, libertad de culto, sufragio universal masculino, libertad de prensa y de ...

  3. Características de la Constitución de 1869. La Constitución de 1869 es consecuencia de la revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa", que acontece tras la muerte de O'Donell y Narváez, que habían sido los firmes apoyos que había tenido la Reina Isabel II durante su reinado.

  4. La Constitución de 1869 exponía una tabla de derechos del ciudadano sin precedentes en el constitucionalismo español.

  5. Constitución de la Monarquia Española, 1869. El fervor revolucionario que vivió Europa en 1848 tuvo también su reflejo en España. El descontento hacia el régimen de Isabel II, sobre todo en los dos últimos gobiernos de Narváez y González Bravo, desembocó en una espiral de insurrección represión.

  6. CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA PROMULGADA EL DÍA 6 DE JUNIO DE 1869. La Nación española, y en su nombre las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad, y proveer al bien de cuantos vivan en España, decretan y sancionan la siguiente. C O N S T I T U C I Ó N.

  7. 7 de may. de 2024 · La Constitución fue aprobada el 1 de junio de 1869 y entró en vigor el 6 de junio del mismo año en Madrid, sede de las Cortes. Es un documento público que pretendía establecer un nuevo modelo político en España, afectando a toda la nación.