Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de febrero de 2012; las cuales están en orden numérico, cronológico, por Presidente de la República y legislatura, señalando las fechas de las iniciativas, dictamen, discusión y aprobación para hacer más fácil la búsqueda de la información.

  2. de votar y ser votados en condiciones de igualdad; así como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados, en un marco que respete el pacto federal, la soberanía de los Estados y la autonomía de la Ciudad de México.

  3. III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácti-cas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejer-cicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad;

  4. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Última reforma, relativa a la interpretación de artículo transitorio de Decreto en materia de Guardia Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de 2024.

  5. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal ...

  6. decimoséptima edición: junio, 2011 isBn: 978-607-7888-76-5 d. r. ©Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico sur 3469, esquina luis cabrera, col. san Jerónimo lídice,

  7. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857 1 Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes cdaacl@scjn.gob.mx TITULO TERCERO. CAPITULO II. DEL PODER LEGISLATIVO. SECCIÓN III. DE LAS FACULTADES DEL CONGRESO.