Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El año 1931 fue un momento crucial en la historia de varios países. Los avances políticos, sociales y culturales de todo el mundo tuvieron lugar en este año que marcó un antes y un después en la historia moderna.

  2. 28 de sept. de 2023 · La Segunda República fue el régimen democrático de gobierno que se proclamó en España el 14 de abril de 1931 y terminó el 1 de abril de 1939. Su inicio fue determinado por el triunfo de las candidaturas republicanas en las elecciones municipales de abril de 1931, lo que obligó al rey Alfonso XIII a exiliarse.

    • contexto histórico 19311
    • contexto histórico 19312
    • contexto histórico 19313
    • contexto histórico 19314
    • contexto histórico 19315
  3. La Constitución de 1931. Indice de la sección. La etapa constituyente La elaboración del proyecto constitucional. Compartir. Datos principales. Rango. Segunda República. Desarrollo. La primera cuestión que se discutió en las Cortes Constituyentes en torno al articulado fue la organización del Estado.

  4. El 28 de junio 1931 se celebraron elecciones generales que dieron una amplia mayoría a la coalición republicano-socialista, lo que significó una victoria de las fuerzas de izquierda y reflejaba un cambio significativo en la política española.

    • contexto histórico 19311
    • contexto histórico 19312
    • contexto histórico 19313
    • contexto histórico 19314
    • contexto histórico 19315
  5. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fue la Constitución española de 1931. Además, el contexto histórico, su historia y características principales. La Constitución de 1931 proclamó el sufragio universal masculino y femenino.

    • contexto histórico 19311
    • contexto histórico 19312
    • contexto histórico 19313
    • contexto histórico 19314
    • contexto histórico 19315
  6. 1931 ( MCMXXXI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Desde enero hasta junio. 2 de enero: en Panamá, el presidente Florencio Harmodio Arosemena es destituido por el movimiento nacionalista Acción Comunal Patriótica. 1.

  7. Contexto histórico. La Constitución española de 1931 es otra de las víctimas que sufrieron ese «pacto de silencio» que impuso la Transición respecto a todo lo relacionado con la II República.