Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Convención de Londres fue un tratado, firmado por Francia, España y el Reino Unido, el 31 de octubre de 1861. El propósito del tratado era acordar un curso de acción para obtener reembolsos de préstamos de México.

  2. La convención de Londres fue un acuerdo diplomático firmado [1] por la reina de España, Isabel II; el emperador de Francia, Napoleón III; y Victoria, reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el 31 de octubre de 1861 como respuesta a la ley de suspensión de pagos promulgada por el presidente de México, Benito Juárez ...

  3. 31 de oct. de 2016 · 31 Octubre 1861 Se celebra la Convención de Londres. Fue un pacto diplomático entre Victoria del Reino Unido, Isabel II de España y Napoleón III de Francia. Esta acuerdo se suscribió como contrapartida a la ley de suspensión de pagos de Benito Juárez, presidente de México.

  4. La Convención firmada en Londres el 31 de octubre de 1861, objetaba en principio que: “debido a la conducta arbitraria y vejatoria de las autoridades de la República de México”, los gobiernos de las tres naciones (Inglaterra, Francia y España) se veían obligados a exigir una protección más eficaz para las personas y propiedades de ...

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. La convención de Londres fue un acuerdo diplomático firmado por la reina de España, Isabel II; el emperador de Francia, Napoleón III; y Victoria, reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el 31 de octubre de 1861 como respuesta a la ley de suspensión de pagos promulgada por el presidente ...

  6. La Convención de Londres. PDF. Descripción: Texto donde se describe el acuerdo diplomático firmado en 1861, como respuesta a la ley de suspensión de pagos promulgada por el presidente Benito Juárez. Contenido publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Palabras clave: Suspensión de pagos, Benito Juárez, Convención de Londres.

  7. 364. 31 de octubre de 1861*1. Tratado de Londres “S.M. la Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, S.M. la Reina de Es- paña y S.M. el Emperador de los franceses, considerándose obligados, por la conducta arbitraria y vejatoria de las autoridades de la República de México, a exigir de esas autoridades una protección más ...