Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las cosas más representativas de Francia. Antes de enseñarte las 10 cosas más características de Francia, si quieres descubrir en detalle los lugares, comidas o tradiciones más importantes del país, te hemos escrito un artículo de cada cosa. Haz click en las imágenes para leerlos.

    • Saltar al Contenido

      Igual que en España tenemos el 28 de diciembre, que es el...

    • Nueva York

      A ver tampoco te tomes esto al pie de la letra, cuando...

    • Milán

      Empezamos la lista de tips para viajar a Milán con el tema...

    • Roma

      Hay muchas cosas que saber antes de viajar a Roma, y más...

    • La Bandera Francesa
    • ¿Quién escribió La Marsellesa?
    • Marianne
    • El Lema Francés
    • El 14 de Julio
    • El Gallo
    • El «Logo» de La República Francesa
    • Los Símbolos Culturales

    El primer símbolo de un país es, obviamente, su bandera. Presente en edificios oficiales y en muchos eventos exteriores, en particular en competiciones deportivas o desfiles militares, se llama «la bandera tricolor». Su forma actual existe desde el 15 de febrero de 1794, y se compone de tres bandas verticales. Verticales, que no horizontales: ¡dato...

    Allons enfants de la Patrie/Le jour de gloire est arrivé !/Contre nous de la tyrannie/L'étendard sanglant est levé .Seguro que has reconocido las primeras frases de la Marsellesa, nuestro himno nacional compuesto por un tal Rouget de Lisle en 1792 para la guerra contra los austriacos. Pero si todo viene de un conflicto con Austria, ¿por qué lo llam...

    Si vas a un ayuntamiento o a un tribunal, seguro que verás una escultura que representa el busto de una mujer con un gorro frigio o una corona de laurel. No hace falta recordar que esa mujer es la famosa Marianne. Esta joven aparece en el cuadro de Delacroix, La Libertad guiando al pueblo, lienzo que hace referencia a la revolución de 1830. Brigitt...

    Todos los seres humanos nacen libres e iguales en derechos. Dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Estas líneas extraídas del artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos incluye tres palabras que crean el lema de la República francesa: Libertad, Igualdad, Fraternid...

    A estos símbolos se añaden representaciones, fechas, objetos o hasta animales que parecen estar estrechamente vinculados a Francia, aunque de manera algo menos oficial. Es el caso del 14 de julio, o el Bastille Day, para retomar la denominación que tanto les gusta a los anglosajones. Además del tradicional desfile militar en los Campos Elíseos y la...

    ¿Sabías que el gallo se ha convertido en un emblema de Francia? ¿Cuál podría ser el vínculo entre esta ave y el país? De hecho, esta relación se debe a una curiosidad lingüística: la palabra gallusen latín significa al mismo tiempo «galo» y «gallo». Qué curioso, ¿verdad? Hoy muchos aficionados del fútbol lo exhiben con orgullo, pero no se ha impues...

    En cualquier caso, lo encontramos en el Gran Sello de Francia, el sello oficial de la República. Este representa a una mujer sentada, apoyada sobre un timón en el que está gravado un gallo con la pata sobre un globo terráqueo. También vemos una urna con las iniciales S.U. para recordarnos la importancia del sufragio universal directo, promulgado en...

    Pero Francia se relaciona con representaciones menos institucionales que rozan aspectos más culturales. Los símbolos de la República se complementan con imágenes que nos vienen a la mente al oír la palabra Francia. Evidentemente, este país está vinculado de manera inseparable al arte del buen comer o del saber vivir. Aunque cierto es que existen má...

  2. Francia es conocida en todo el mundo por sus símbolos patrióticos que representan su historia, cultura y valores. Desde la Torre Eiffel hasta el vino francés, existen muchos símbolos que identifican a Francia. Sin embargo, hay uno que destaca por encima de todos: la Bandera Tricolor.

    • La baguette. Considerada patrimonio de Francia, la historia de este pan se remonta a 1830, cuando se comienza a preparar una barra larga fermentada con levadura de cerveza.
    • Quesos. Una buena comida en Francia no está completa sin un final para disfrutar de un “plateau de fromages”, donde se suelen presentar quesos provenientes de diferentes regiones del país.
    • La Torre Eiffel. Decir Francia es, en muchos sentidos, decir París y esta ciudad no se entiende sin su icono más famoso, la Torre Eiffel. La estructura metálica, ubicada al final del Campo de Marte y teniendo como fiel compañero al Sena, cuenta con 324 metros de altura.
    • Montmatre. París es una ciudad con un encanto inigualable, considerada el emblema de la luz, el amor y de los artistas más bohemio. Y donde se vive mejor este aire relajado y único, es perdiéndose por las callejuelas del barrio de Montmatre.
  3. Francia es ampliamente reconocida por su destacada historia y valioso legado cultural, y sus símbolos nacionales reflejan los valores fundamentales del país, como la bandera tricolor y el lema nacional, que representan los ideales de la revolución francesa y los derechos humanos.

  4. ¿Cuáles son los símbolos que representan a Francia? Francia cuenta con diversos símbolos que representan su historia, cultura y valores. Uno de los símbolos más reconocidos es el gallo galo, que se ha convertido en un emblema nacional y representa el orgullo y la valentía del pueblo francés.

  5. Francia es conocida por una gran variedad de símbolos culturales que representan su historia, valores y tradiciones. Algunos de los símbolos más destacados incluyen: 1. Torre Eiffel: La Torre Eiffel en París es uno de los símbolos más reconocidos de Francia y una de las estructuras más icónicas del mundo.

  1. Búsquedas relacionadas con cosas que representan francia

    cosas que representan a francia