Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre la riqueza cultural de España con nuestra lista de 15 cosas típicas, desde tapas y flamenco hasta La Sagrada Familia y la paella.

    • 20 Cosas Típicas de España
    • 10 Cosas Típicas de España
    • 10 Costumbres Españolas

    Al pensar en sol, playas hermosas o ciudades cosmopolitas en las que se disfruta de la vida, seguramente España vendrá a tu mente. Un país que reúne culturas muy distintas, con lenguas únicas como el euskera, catalán o el gallego y costumbres que la llenan de color y alegría. Los españoles son personas alegres, que han aprendido que la vida se debe...

    La paella

    Si hay un plato que hace pensar en este hermoso país, es la paella, comida que nace en los campos valencianos y se ha hecho popular en todo el mundo. Hoy en día, es muy común disfrutar un domingo familiar alrededor de la paella en los hogares españoles, donde cada quien tiene su sazón y gusto particular. La más tradicional está acompañada de pollo y conejo, aunque hay muchas variacionescomo la de verdura, con mariscos y muchas más. Y si vas el jueves a uno de los muchos restaurantes que sirve...

    Las playas del Mediterráneo

    España es considerada por muchos la tierra del sol y el mar, debido a que la península ibérica tiene sus costas bañadas por distintos mares, entre los que destaca el Mediterráneo. El sureste del país cuenta con las más cálidas, particularmente en el Levante, sin olvidar zonas de Andalucía. Es costumbre de muchos europeos que viven en zonas más templadas, como Alemania o Inglaterra, venir a disfrutar del verano español. Las playas de las islas Baleares (como Ibiza o Mallorca) están entre las m...

    La tortilla de patatas

    Un plato que no puede faltar en las mesas españolas y uno de los pinchos más tradicionales cuando sales de tapas. Se piensa que la tortilla de patatas fue inventada en Navarra durante el siglo XVIII, siendo un alimento característico de los campesinos, ya que los ingredientes eran económicos y accesibles. En la mayoría de las regiones de España se elabora con huevos, patatas y cebollas, aunque la original no llevaba este último ingrediente. Una buena tortilla de patatas debe ser gruesa, estar...

    Tomar la siesta

    Esta es una costumbre que tiene su origen en el antiguo imperio romano, cuando las personas hacían un descanso en la sexta hora de sol del día. Es de práctica común en muchos países mediterráneos, hacer un descanso entre las 14:00 a 16:00 horas, que es el momento de mayor calor y así recuperar fuerzas para la jornada de la tarde. Aunque se considera una tradición muy española, la vertiginosa vida moderna ha hecho mella en esta sana costumbre. Hoy en día, se estima que más de un 60% de los esp...

    Hacer la sobremesa

    Los españoles tienden a saber disfrutar de la vida, y de los momentos compartidos con familiares y amigos alrededor de una mesa. Luego de terminar una buena comida, se toman el tiempo para disfrutar del postre y el café, hablando de distintos temas por un tiempo variable. Cuando se va de vacaciones, las sobremesas suelen durar más de 1 hora, mientras que en días normales no se alargan más de 30 minutos. Se considera que permite hacer una mejor digestión y hacer un corte para relajarse antes d...

    Los horarios de comida

    En España, la mayoría de las personas suelen levantarse a las 7:00 a.m. y tomar un desayuno ligero antes de salir de casa para la escuela o trabajo. Mucha de la actividad laboral suele iniciarse sobre las 8:30 a 9:00 a.m. y la comida principal de la tarde se toma entre las 2:00 a 3:00 p.m. Este horario es mucho más tardío que en la mayoría de los países europeos, pero es frecuente que entre las 11:00 a 12:00 se tome el almuerzo, generalmente un bocadillo. Luego, sobre las 5:00 se puede hacer...

    • Business Insider España
    • Las horas de comer y cenar. Cuando has salido fuera de España seguro que, más de una vez, te has quedado sin ningún restaurante abierto para comer o cenar.
    • Y hacer 2 horas de sobremesa después de comer. El disfrute de quedarse durante horas a la mesa después de comer, aprovechando el momento para tratar todos los temas habidos y por haber es algo que no encontrarás en otros países.
    • Las 12 uvas de fin de año viendo las campanadas por televisión. Una de las tradiciones más famosas de España es, sin duda, tomar 12 uvas durante los últimos instantes del año al son de las campanadas retransmitidas por televisión.
    • Tener las persianas bajadas buena parte del día. Aunque las persianas no son únicas de España, y en otros lugares con buenas dosis de sol como Marruecos, Brasil, Argélia o México entre otros también se encuentran, lo cierto es que, en comparación con los vecinos europeos, encontrarlas no suele ser algo habitual.
    • Paella valenciana, una estrella de la comida típica de España. Por excelencia, la paella es uno de los mejores platos de la comida típica de España. Se dice que se originó en las orillas de un lago en la región de Valencia. ¡
    • Jamón ibérico. Si viajas a España y no comes jamón ibérico será como si nunca estuviste en el país. Ya sea que lo pruebes en algún plato o solo, el jamón ibérico es un manjar.
    • Tortilla de patata, un plato clásico de la comida típica de España. Otro plato estrella de la comida típica de España es la tortilla de patata. La clásica tiene huevos, patatas, aceite de oliva, sal y cebolla.
    • Croquetas, nuestras favoritas de la comida típica de España. Las croquetas son un clásico en el menú de tapas. Son bolas fritas con pan rallado, rellenas de una mezcla de una salsa bechamel espesa y carne, queso o verduras.
    • La siesta. Sabemos que es muy cliché, pero que si te preguntan que es lo más representativo de España y no mencionas la siesta es que algo falla. Para los que no lo sepan todavía, cuando hablamos de siesta, nos referimos a una franja del día que está justo después de comer en la que te tumbas un rato y echas una cabezadilla durante 30 minutos o una hora como máximo.
    • La paella. Hemos debatido esto muchas veces, y aunque no todo el mundo está de acuerdo, la mayoría coincidimos en que la paella es la comida más popular en España.
    • El fútbol. Nos guste más o menos, creemos que no hay nadie en este mundo que no haya escuchado la palabra Real Madrid o Barcelona alguna vez en su vida.
    • La Sagrada Familia. El monumento que está eternamente en construcción. Así es como reconocen los españoles a la Sagrada Familia, que lleva construyéndose desde el 19 de marzo de 1882 y que en principio finalizará en 2026.
  2. 10 tradiciones de España para conocer y probar. Seguro que ya conoces muchas de las fiestas de España más internacionales declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, así que te proponemos un recorrido por otras tradiciones que brindan la oportunidad de acercarte aún más a las costumbres locales.

  3. ¿Quieres saber cuáles son los platos típicos de España que comer sin remordimiento? En este post te hablamos de 30 platos españoles más famosos. La gastronomía española es un lujo al que estamos acostumbrados y que muy a menudo damos por descontado.