Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las costumbres son actividades y formas de actuar establecidas dentro de una comunidad como parte de su tradición. Se realizan con frecuencia ya sea de forma diaria o eventual y son un reflejo de dicha sociedad; son parte fundamental de su propia identidad y representan su historia y cultura.

    • Tradición

      Las tradiciones son una serie de comportamientos, recuerdos,...

    • Cultura

      Es un conjunto de creencias, técnicas, tradiciones, saberes,...

  2. 31 de ene. de 2017 · Tradiciones y costumbres. A los seres humanos nos unifica e interrelaciona la cultura: un sistema complejo de símbolos, prácticas y rituales que se transmiten de generación en generación, y que modelan en gran medida nuestra forma de estar en el mundo.

  3. www.ejemplode.com › 49-cultura_y_sociedad › 4505Ejemplo de costumbres

    • 20 Ejemplos de Costumbres Individuales
    • 20 Ejemplos de Costumbres Colectivas
    • 15 Ejemplos de Costumbres en Derecho
    La rutina que una persona sigue al levantarse y el orden en el que realiza estas actividades, por ejemplo: usar un despertador, el aseo personal, cómo vestirse, el desayuno, la ingesta de vitaminas...
    Consumir una determinada bebida alcohólica de forma recurrente y evitar el consumo de otras bebidas.
    La forma recurrente e inalterable en que una persona prepara un determinado platillo o consume un alimento. Por ejemplo, alguien que acostumbra siempre añadir sal extra a su comida aunque ésta ya e...
    Los nombres o apodos cariñosos con los que una pareja suele denominarse mutuamente.
    El saludo por medio de un apretón de manos, un abrazo o un beso en la mejilla.
    Cuando alguien te invita a una comida, se acostumbra llevar un presente como agradecimiento: una bebida o un postre.
    La costumbre de agradecer la comida en la mesa, antes de ingerirla.
    La costumbre de utilizar distintos tipos de calzado: deportivo, formal, informal, etc.

    Ejemplos de costumbres según ley 1. No conducir automóviles en estado alcoholizado. Es una costumbre que se adecúa o sigue los preceptos de la ley. 2. Que los padres procuren el bienestar físico y psicológico de los hijos. 3. El respeto a la vida de los demás; no atentar contra la vida. 4. Recibir un salario considerado justo socialmente por un tra...

    • ¿Qué es la costumbre? La costumbre es un conjunto de prácticas o hábitos que se adquieren mediante la repetición y la constancia. Pueden pertenecer a un ser humano o a una sociedad entera, y forman parte de su idiosincrasia particular y de su identidad familiar, regional o nacional.
    • Costumbre y tradición. La frontera entre una costumbre y una tradición no es siempre muy clara. Por lo pronto, las tradiciones son costumbres que se preservan en el tiempo y que gozan de aceptación plena en la comunidad que las practica, ya que las toma como parte de su identidad ancestral.
    • Ejemplos de costumbres. Son ejemplos de costumbres: Las celebraciones religiosas. Como el “Misachico” del norte argentino, donde se pasean por el pueblo los santos familiares o las imágenes católicas; o la paradura de la Virgen del Valle, en el oriente venezolano, en que se la saca en procesión y los pescadores la llevan de playa en playa a bordo de sus peñeros, para recolectar la limosna y recibir promesas.
    • Usos y costumbres. En diversos países se conoce como Sistema de Usos y Costumbres a un modelo de prácticas que, dentro de un grupo social, permite normar la convivencia y ejercer un cierto sentido de orden y justicia, a pesar de que no se trata de un marco jurídico formal, como lo son las leyes contenidas en una Constitución Nacional.
  4. 6 de sept. de 2023 · Las costumbres son prácticas compartidas que definen y enriquecen la vida de una comunidad o sociedad. Son una parte esencial de la cultura y desempeñan un papel importante en la formación de la identidad de un grupo y en la transmisión de valores y creencias a lo largo del tiempo.

  5. 6 de mar. de 2020 · Lista de las más extendidas tradiciones y costumbres de México 1 – El día de los muertos. El día de los muertos se celebra el 1° y el 2° de noviembre de cada año. Esta festividad es, probablemente, una de las más relevantes a nivel nacional y una de las más reconocidas a nivel mundial.

  6. 🇲🇽 Las costumbres y tradiciones en México son una parte integral de su rica cultura. En este artículo, exploraremos algunas de las costumbres más significativas que caracterizan a este hermoso país, desde celebraciones festivas hasta rituales cotidianos que reflejan la identidad y la historia mexicana.