Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crisis de 1640. Apariencia. ocultar. Retrato de Felipe IV de España por Velázquez (1644) La Crisis de 1640 fue una de las crisis políticas más graves que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias, pues durante este periodo, la soberanía de la misma casa por poco desaparece.

  2. La crisis de 1640 en España fue el resultado de una combinación de factores internos y externos que debilitaron la posición del país. La guerra de los Treinta Años, la situación económica precaria y los conflictos internos fueron algunos de los principales elementos que contribuyeron a esta crisis.

  3. Crisis de 1640. Se conocen a la crisis de 1640 a una serie de conflictos peninsulares y otros de carácter extrapeninsular. Entre los conflictos internos, provocados por las tensiones entre Corona y reinos y por una acusada presión fiscal, deben reseñarse los siguientes: motines de Vizcaya contra la leva de soldados y el estanco de la sal ...

  4. En resumen, la crisis de 1640 fue una crisis política, social y económica en España que tuvo un gran impacto en la economía, la política y la sociedad españolas. Esta crisis provocó una mayor desigualdad social y un mayor malestar entre la población española, lo que llevó a una disminución en el poder real y a una mayor influencia de ...

  5. La crisis de 1640 fue una revuelta militar y política en la que los territorios españoles de América del Sur se rebelaron contra el gobierno español. Esto se conoce como la Guerra de los Treinta Años. La revuelta fue causada por la creciente opresión de los españoles sobre los territorios colonizados.

  6. La crisis de 1640 fue un evento que marcó un punto de inflexión en la historia de España. Esta crisis se desarrolló durante el reinado de Felipe IV, y fue una de las principales causas de la decadencia de la monarquía española. La causa principal de la crisis fue la imposición de impuestos por parte de la Corona.

  7. 28 de ene. de 2022 · La crisis de 1640: la Monarquía española frente al egoísmo catalán. Escudados en unos fueros medievales que estaban completamente anticuados, la Generalidad y las Cortes catalanas expulsaron a los soldados que durante meses habían defendido su tierra de la agresión francesa. Eduardo De Mesa Gallego. Madrid 28/01/2022 Actualizada 06:46.