Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Constitución de 1830 o primera Constitución del Ecuador. Una vez que Ecuador se separó de la Gran Colombia en 1830, se desarrolla una reunión en Riobamba con el objetivo de crear el Estado y así la primera Asamblea Nacional Constituyente.
    • Segunda Constitución del Ecuador, o Constitución de 1835. Posteriormente a que el ejército del general Flores derrotara al ejército de José Félix Valdivieso, se instaló una Asamblea Nacional Constituyente, en la ciudad de Ambato, y el 13 de agosto de 1835 se expide la segunda Carta Política.
    • Tercera Constitución, o Constitución de 1843. Por segunda ocasión fue nombrado presidente Juan José Flores, el cual convocó a una nueva Asamblea Nacional Constituyente.
    • Cuarta Constitución, o Constitución de 1845. A consecuencia de las críticas que recibió la Constitución de 1843, considerada como autoritaria, se desarrollaron revueltas en el país, una de ellas fue la Revolución marcista.
  1. Desde 1830 hasta la actualidad, la República del Ecuador ha tenido 20 constituciones, la última fue publicada un 28 de septiembre del 2008 en Montecristi.

  2. La historia del constitucionalismo ecuatoriano se remonta a la época de colonización española en América, en los orígenes de la actual República del Ecuador; sin embargo, es a partir de 1830, en que se redacta la i constitución ecuatoriana. La actual constitución en vigencia fue promulgada en 2008, siendo la vigésima primera ...

    • Constitución de 1830. La Constitución de 1830 fue aprobada después de que la Gran Colombia se disolvió y el Ecuador se constituyó como una república autónoma.
    • Constitución de 1835. En 1835 se instaló una Asamblea para dictar la segunda constitución. Se hizo en el gobierno de Vicente Rocafuerte. El Estado ecuatoriano estaba en constante guerra: la guerra de los Chihuahuas —un levantamiento armado contra Juan José Flores—, la Batalla de Miñarica que fue un enfrentamiento entre las tropas de Flores y la Sociedad del Quiteño Libre, que proclamó a Vicente Rocafuerte como jefe supremo.
    • Constitución de 1843. Esta constitución fue conocida como la Carta de la Esclavitud. Se redactó en el segundo período presidencial de Juan José Flores. En esta constitución, el periodo presidencial era de ocho años.
    • Constitución de 1845. Esta constitución nació en medio de la revolución marcista. En marzo de 1845, en Guayaquil se designó un gobierno provisorio y los notables.
  3. El Ecuador ha tenido a lo largo de su historia un total de 20 constituciones, cada una de ellas reflejando los valores y las necesidades de la época en la que fueron redactadas. A continuación, te presentamos una guía completa para que conozcas más sobre cada una de ellas.

  4. 1 de oct. de 2021 · Luego de su separación de la Gran Colombia en el año de 1830 y su proclamación como república independiente, hasta la actualidad, Ecuador ha tenido un total de 20 constituciones, lo que da un promedio de una nueva constitución cada 10 años.

  5. A lo largo del siglo XIX y XX, el Ecuador vivió períodos de inestabilidad política que se reflejaron en las sucesivas constituciones. Cada carta magna traía consigo cambios en la administración pública y, por ende, en los trámites que los ciudadanos debían realizar.