Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 de mayo en Madrid (también conocido como El 3 de mayo de 1808 en Madrid, Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío 2 3 o Los fusilamientos del tres de mayo 1 ) es un cuadro del pintor español Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España).

  2. Los violentos patriotas de la mañana se enfrentan ahora aquí, sin salvación ni ayuda, al pelotón de ejecución, formado por granaderos de línea y marineros de la guardia con uniforme de campaña y capote gris, reflejándose el miedo de distintas formas en cada uno de los que van a ser fusilados.

  3. 29 de may. de 2024 · El cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del 3 de mayo, es un lienzo al óleo pintado por Francisco de Goya y Lucientes en el año de 1814.

  4. Nos encontramos ante una pintura realizada por el pintor aragonés Francisco de Goya. Su técnica y cromatismos son propios del Goya maduro. Goya sugirió el encargo de este cuadro de gran formato a la regencia liberal de Luis María de Borbón y Vallabriga, antes de la llegada del rey Fernando VII.

  5. 3 de may. de 2024 · Esta pintura relata un episodio dramático ocurrido durante las primeras horas del 3 de mayo de 1808, cuando las tropas francesas que ocupaban la capital desataron la sangrienta represión de la revuelta iniciada el día antes por el pueblo de Madrid contra el ocupante francés.

  6. Nombre: Los fusilamientos del 3 de mayo. Autor: Francisco José de Goya y Lucientes. Fecha: 1814. Técnica: Óleo sobre lienzo. Medidas: 268 x 347 cm. Ubicación: Museo del Prado, Madrid. El acontecimiento plasmado en el cuadro ocurrió en 1808. Napoleón había invadido España y la casa real tenía que seguir sus órdenes.

  7. En grupos, los condenados fueron enviados a distintos lugares de Madrid para su inmediata ejecución: el paseo del Prado, la Puerta del Sol, la Puerta de Alcalá, el portillo de Recoletos y la montaña del Príncipe Pío, y fueron fusilados a las cuatro de la madrugada del 3 de mayo.