Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lunes 23 de Octubre de 2023 - 23:45. Desde su origen en Oaxaca hasta sus prácticas sustentables y planes de expansión, Código 1530 se presenta como una marca de referencia en el mercado premium. La búsqueda de la autenticidad y la calidad llevó a Código 1530 a Oaxaca, un viaje de más de dos años que culminó en la creación de un Mezcal excepcional.

  2. 15 de marzo: en México, el cacicazgo de Ocotlán, Jalisco; fue conquistado por Nuño de Guzmán. 5 de noviembre: en Países Bajos, la Inundación de San Félix («Sábado maléfico») deja un saldo de 100 000 muertos. 30 de diciembre: Humayun sube al trono del imperio mogol. El rey de España prohíbe la esclavitud de los indígenas ...

  3. 5 de ene. de 2011 · La diócesis fue erigida canónicamente por la bula Sacri Apostolatus del papa Clemente VII del 2 de septiembre de 1530, apenas nueve años luego de la caída de México-Tenochtitlán, y fue elevada a arquidiócesis el 12 de febrero de 1546; su primer obispo y arzobispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga.

  4. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días. El mundo en el año 1530 d. C. XII < XIII < XIV < XV > XVI > XVII > XVIII. << << << 1530 >> >> >>

  5. Hacia el 17 de abril de 1535, Antonio de Mendoza se convierte en el primer virrey de la Nueva España. Se crearía entonces el sistema del Virreinato en este territorio, en el cual se le atribuyó a este cargo la representación del mismo Rey en tierras americanas.

  6. 27 de ago. de 2020 · Investigación y difusión del patrimonio cultural e histórico de México. La irrupción de los conquistadores, 1519-1530. El inicio de la época colonial estuvo asociado a una serie de acontecimientos muy llamativos que comenzaron con la llegada de los españoles y su primera penetración en Mesoamérica.

  7. El 24 de marzo de 1530 fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco. Fue atacado, empero, por los disidentes, y tras una dura batalla que fue ganada –a decir de los españoles– con la ayuda del apóstol Santiago el Mayor, se posesionó de Tonalá y de las poblaciones aledañas.