Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego de la conquista española sobre el Imperio Azteca y la zona mesoamericana, transcurrió poco más de un siglo intentando hacer lo propio en la península, hasta 1683 que fundaron los jesuitas la Misión de San Bruno al sur. La historia de las misiones bajacalifornianas puede dividirse en tres periodos, determinados por la presencia de otras tan...

  2. ¿Quién fundó San Quintín? El municipio de San Quintín fue fundado por un misionero franciscano llamado Fray Junípero Serra en el año 1769. Serra, quien también fundó varias otras misiones en California, llegó a la región con el objetivo de evangelizar a los nativos y establecer una presencia española en la costa del Pacífico.

  3. En lo que ahora es Baja California fundaron las misiones de Santa Gertrudis y San Borja. Luego, tras el extrañamiento de la Compañía, las misiones fueron encomendadas a los padres franciscanos del Colegio de San Fernando de México ( 1768 - 1772 ).

  4. 13 de ene. de 2013 · La primera referencia que un europeo hace de indígenas en San Quintín, se debe a Juan Rodríguez Cabrillo, cuando llega a la bahía el 8 de septiembre de 1542, dándole el nombre de Bahía de...

  5. En este viaje de 1918, se acordaron los fundos legales para, San Rafael, Santo Tomás, San Quintín, Santo Domingo, Calmalli y para Real del Castillo. [ 28 ] Hasta la construcción de la carretera transpeninsular , el 1 de diciembre de 1973, llegar a San Quintín, era una odisea, y el traslado de productos perecederos realmente ...

  6. 12 de feb. de 2020 · Baja California. Día histórico: hay un nuevo municipio en Baja California y Ensenada pierde territorio. El Congreso de Baja California aprobó la creación del municipio de San Quintín. Publicado el 12 de febrero del 2020 • Actualizado a las 10:07 pm del 12 de febrero del 2020.

  7. La historia de San Quintín en Baja California se remonta a tiempos prehispánicos, cuando la zona estaba habitada por indígenas kumiai. Estos grupos nativos se establecieron en la región gracias a los abundantes recursos naturales, especialmente la pesca y la caza.