Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuarta etapa: Consumación. Desde la promulgación del Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821 hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Hacia 1820, después de 10 años de guerra, la Nueva España se encontraba en crisis económica y la población estaba cansada.

    • 1- Iniciación
    • 2- Organización Y Definición
    • 3- La Resistencia
    • 4- La Consumación

    Esta etapa comienza en septiembre del año 1810 y termina en julio de 1811. Es un periodo de gran insatisfacción general que responde a unas causas internas como la corrupción administrativa, el maltrato a los indígenas, los negros y las castas, y diversas restricciones culturales impuestas por la corona española. Las ideas ilustradas que trajo cons...

    Esta etapa tienen lugar entre el mes de julio de 1811 y diciembre de 1815. Inicia con la captura de los primeros caudillos y se caracteriza por ser un intento de independencia organizado, con estructura militar y política. Para este momento los nuevos caudillos de la revolución habían creado la Suprema Junta Nacional Americana, dirigida por Ignacio...

    La tercera etapa de la independencia de México es la resistencia y cuenta entre criollos a Guadalupe Victoria, Pedro Ascencio y Vicente Guerrero. Se desarrolló entre diciembre del año 1815 y febrero de 1821. La organización del movimiento rebelde desató una dura contraofensiva por parte del ejército realista, en cabeza de Félix María Calleja, quien...

    Esta etapa transcurre entre febrero del año 1821 con la firma del Plan de Iguala y el 28 de septiembre de 1821 con la lectura del Acta de Independencia. La fortaleza demostrada por los criollos que resistieron la dura contraofensiva realista unida a la Constitución de Cádiz, de corte liberal, que debió aceptar Fernando VII, obligaron a las autorida...

  2. 19 de nov. de 2023 · 27 de septiembre de 1821, Consumación de la Independencia de México. Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la independencia pareció decaer ya que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los Generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

  3. La consumación de la Guerra de Independencia de México se refiere al período en el que se consolidó la independencia de México después de la firma de los Tratados de Córdoba en 1821. Esta etapa duró aproximadamente dos años, desde 1821 hasta 1823.

  4. 10 de nov. de 2020 · La consumación de la Independencia de México fue la última etapa de un proceso que se había iniciado en 1810, cuando Miguel Hidalgo lanzó el Grito de Dolores.

    • cuarta etapa consumación1
    • cuarta etapa consumación2
    • cuarta etapa consumación3
    • cuarta etapa consumación4
    • cuarta etapa consumación5
  5. 13 de nov. de 2014 · La guerra de independencia de México se divide en cuatro etapas historiográficas: Iniciación (1810 – 1811), la organización (1811 – 1815), la resistencia o guerra de guerrillas (1815 – 1820), y finalmente la consumación (1820 – 1821).

  6. La etapa de la Independencia de México, conocida como la consumación, marca un punto crucial en la historia del país. Este periodo está marcado por una serie de acontecimientos significativos tanto en la península ibérica como en Nueva España.