Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2019 · 16 relatos breves de escritores famosos. Las moscas, de Horacio Quiroga. El nadador, de John Cheever. Estrella de plata, de Arthur Conan Doyle. La feliz vida corta de Francis Macomber, de Ernest Hemingway. La casa inundada, de Felisberto Hernández. El cuentista, de Saki. Ajedrez, de Kjell Askildsen. El mentiroso, de Tobias Wolff.

    • Los Mejores 1001 Cuentos Literarios de La Historia
    • ¿Qué Es Un cuento?
    • Estructura Del Cuento
    • Cuentos para Niños Y Cuentos para Adultos
    • El Siglo de Oro Del Cuento Literario

    1. “Enoch Soams”, de Max Beerbohm (elogiado por Enrique Anderson Imbert en Así se escribe un cuento, Suma de Letras, 2003, página 159). 2. “Casa tomada”, de Julio Cortázar (elogiado por José Donoso enAsí se escribe un cuento, Suma de Letras, 2003, página 237). 3. “Macario”, de Juan Rulfo (elogiado por José Donoso en Así se escribe un cuento, Suma d...

    «Tanto en la poesía como en la narración breve, es posible hablar de lugares comunes y de cosas usadas comúnmente con un lenguaje claro, y dotar a esos objetos —una silla, la cortina de una ventana, un tenedor, una piedra, un pendiente de mujer— con los atributos de lo inmenso, con un poder renovado». Raymond Carver «El cuento será, si se quiere, u...

    El cuento clásico se articula en tres etapas: presentación, nudo y desenlace. Con la presentación se pretende introducir al lector en la historia dándole datos importantes: quiénes son los personajes, qué relación tienen entre sí, dónde viven. Con dicha presentación el autor intenta involucrar al lector en el cuento desde el principio, si bien es h...

    La palabra cuentosha remitido desde hace generaciones a narraciones para niños. Hoy, sin embargo, es una palabra muy usada para referirnos a historias escritas por y para adultos. Algunas personas prefieren, para distinguir entre cuentos de niños y de adultos, referirse a estos últimos con “relatos cortos”, “historias breves”, “cuentos literarios p...

    El cuento literario experimentó su gran momento en el siglo XIX. Numerosos autores, muchos de ellos ilustres, se volcaron con este género, lo dotaron de interés y lo convirtieron en un modelo de creación literaria independiente, al margen de su hermana mayor la novela. A ambos lados del Atlántico deslumbraron cuentistas que asentaron las bases de e...

    • Socióloga
    • “Instrucciones para llorar” (Julio Cortázar) Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto, que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.
    • “Literatura” (Julio Torri) El novelista, en mangas de camisa, metió en la máquina de escribir una hoja de papel, la numeró y se dispuso a relatar un abordaje de piratas.
    • “La cola” (Guillermo Samperio) Esa noche de estreno, fuera del cine, a partir de la taquilla la gente ha ido formando una fila desordenada que desciende las escalinatas y se alarga sobre la acera, junto a la pared, pasa frente al puesto de dulces y el de revistas, y periódicos, extensa culebra de mil cabezas, víbora ondulante de colores diversos vestida de suéteres y chamarras, nauyaca inquieta que se contorsiona a lo largo de la calle y da vuelta en la esquina, boa enorme que mueve su cuerpo ansioso azotando la banqueta, invadiendo la calle, enrollada a los automóviles, interrumpiendo el tráfico, trepando por el muro, sobre las cornisas, adelgazándose en el aire, su cola de cascabel introduciéndose por una ventana del segundo piso, a espaldas de una mujer linda, que toma un café melancólico ante una mesa redonda, mujer que escucha solitaria el rumor del gentío en la calle y percibe un fino cascabeleo que rompe de pronto su aire de pesadumbre, lo abrillanta y le ayuda a cobrar una débil luz de alegría, recuerda entonces aquellos días de felicidad y de amor, de sensualidad nocturna y manos sobre su cuerpo firme y bien formado, abre paulatinamente las piernas, se acaricia el pubis que ya está húmedo, se quita lentamente las pantimedias, la pantaleta, y permite que la punta de la cola, enredada en una pata de la silla y erecta bajo la mesa, la posea.
    • “El murciélago” (Eduardo Galeano) Cuando era el tiempo muy niño todavía, no había en el mundo bicho más feo que el murciélago. El murciélago subió al cielo en busca de Dios.
    • La jirafa (Juan José Arreola) Cuento del escritor mexicano Juan José Arreola, galardonado con numerosos premios debido a su inigualable estilo anecdótico.
    • Alguien soñará (Jorge Luis Borges) Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires, Argentina, y es reconocido como uno de los autores más representativos de la literatura latinoamericana del siglo XX.
    • Amor 77 (Julio Cortázar) De nacionalidad argentina y posteriormente francesa, aunque nacido en Bélgica, Julio Cortázar es reconocido como uno de los autores que inauguraron nuevas formas literarias en el transcurso del siglo XX.
    • Lámparas de Hojalata (Álvaro Mutis) Álvaro Mutis, poeta y novelista colombiano radicado en México hasta su muerte en 2013, es uno de los escritores más importantes de la época contemporánea.
  2. 21 de ene. de 2021 · Última edición el 21 de enero de 2021 . Algunos de los cuentos latinoamericanos más conocidos son El almohadón de plumas, El Aleph, El Axolotl o El rastro de tu sangre en la nieve. Los cuentos en Latinoamérica han sido transmitidos durante generaciones para contar sus historias y tradiciones.

    • cuentos cortos de autores reconocidos1
    • cuentos cortos de autores reconocidos2
    • cuentos cortos de autores reconocidos3
    • cuentos cortos de autores reconocidos4
    • cuentos cortos de autores reconocidos5
  3. 10 de may. de 2023 · Eduardo H. Visquert. - 10 mayo, 2023. Los 10 mejores cuentos cortos escritos por mujeres latinoamericanas. Las escritoras latinoamericanas han producido algunos de los mejores cuentos de la lengua española. En este post destaco 10 cuentos cortos imprescindibles de autoras como Silvina Ocampo, Elena Garro y María Luisa Bombal.

  4. Los 10 mejores escritores de cuentos de todos los tiempos. Estos son los mejores escritores de cuentos cortos de la historia de la literatura. Edgar Allan Poe, Atwood y Los Hermanos ...

  1. Búsquedas relacionadas con cuentos cortos de autores reconocidos

    cuentos cortos de autores mexicanos reconocidos