Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jul. de 2022 · En derecho civil existen tres tipos clases de culpa que son: Culpa grave. Culpa leve. Culpa levísima. Cada clase de culpa genera un nivel de responsabilidad. A continuación, detallamos cada una de los tipos de culpa que hay según el derecho civil.

  2. Cuando la conducta del deudor incumplidor manifiesta un descuido en el que pueden también caer las personas más prudentes, se dice que hay culpa levísima, que es el grado inferior de culpabilidad obligacional subjetiva, rayano con la exculpación. Código civil, artículo 1.104.

  3. 19 de may. de 2024 · Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve.

  4. Hace 3 días · Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.

  5. LA CULPA Se ha definido a la culpa como la intención, la falta de cuidado o la ne­ gligencia para generar un daño y que el derecho considera a efecto de esta­ blecer una responsabilidad. Incurre en culpa: l. Quien proyecta voluntariamente su conducta hacia la producción de un daño 2. Quien debiendo preverlo no lo hizo

  6. 15 de feb. de 2024 · Artículo 1320.- Culpa leve. Actúa con culpa leve quien omite aquella diligencia ordinaria exigida por la naturaleza de la obligación y que corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar. Concordancias. CC: arts. 1319, 1321, 1329. Jurisprudencia del artículo 1320 del Código Civil. Corte Suprema.

  7. El delito civil se caracteriza por la noción de daño, noción de daño que incluye tanto lo que se conoce en derecho por "daño emergente", como lo que se conoce con el nombre de "lucro cesante" ; es decir, pér- dida o menoscabo en el patriinonio, así conlo privación de una gaiian- cia lícita.