Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En consecuencia, la Asamblea Nacional, reconoce y declara, en presencia y bajo los auspicios del Ser Supremo, los siguientes derechos del hombre y del ciudadano. Artículo 1o.-. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común. Artículo 2o.-.

    • 17KB
    • 3
    • Orígenes
    • Artículos
    • La Declaración en Relación Con Las Mujeres Y La Esclavitud
    • Conclusión

    El verano de 1789 fue una época esperanzadora para Francia. Los tres estamentos de la Francia prerrevolucionaria se habían reconciliado en una única Asamblea Nacional Constituyente, que había desmantelado los grilletes del feudalismo y privado a la nobleza y al clero de sus privilegios con los Decretos de Agosto. El pueblo llano se había hecho oír ...

    La Declaración comienza con su propio preámbulo, que describe las características de los derechos del hombre como inalienables, naturales y sagrados. Se hace eco de la destrucción del feudalismo y de los privilegios nobiliarios por parte de la Asamblea, al tiempo que restringe la monarquía y hace hincapié en los derechos de todos los ciudadanos a p...

    No cabe duda de que la Declaración fue un momento decisivo en la historia de los derechos humanos, con un alcance mayor que el de la mayoría de los documentos similares anteriores. Sin embargo, los derechos que implicaba no se extendían en absoluto a todo el mundo. En el momento de su elaboración, la ciudadanía activa solo se concedía a los propiet...

    A pesar de sus defectos, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue uno de los logros más significativos y duraderos de la Revolución francesa. "En lo que respecta a la historia", escribe Ian Davidson, "solo hay una Declaración de Derechos Humanos de cierta importancia antes de la de las Naciones Unidas en 1948, y es la Declaraci...

  2. La Declaración de los derechos del hombre y el del ciudadano de 1789, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776 y en el espíritu filosófico del siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.

    • 31KB
    • 3
  3. www.diputados.gob.mx › const_mex › decla_humaCamara de Diputados

    y declara, en presencia y bajo los aaspicios del Ser Supremo, los siguientes derechos del hombre y del ciu dadano: Artículo 10. Los hombres nacen libres e iguales en derechos y las distinciones sociales no pueden fundarse más que en la utilidad común. Artículo 20. El objeto de toda sociedad politica es la conservación de los derechos ...

  4. Universidad Nacional Autónoma de México. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades Ciudad Universitaria, C. P. 04510, México, D. F. Impreso y hecho en México. ISBN 970-32-0735-9.

  5. 4 de jul. de 2023 · La primera edición de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, ultimada por la Asamblea Nacional de París en el verano de 1789, es un legado fundamental de la Revolución Francesa; tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.