Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abdicación es la acción y efecto de abdicar (declinar a la soberanía o cederla, renunciar a derechos o ventajas). El término, que proviene del latín abdicatĭo, también se utiliza para nombrar al documento en que consta dicha abdicación.

  2. 1. f. Acción y efecto de abdicar. 2. f. Documento en que se abdica. Sinónimos o afines de abdicación. [de un monarca] renuncia, dimisión, cese, abandono, cesión1. [de ideas o creencias] abjuración, retractación. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «abdicación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f.

    • Definición de Abdicación
    • Significado de Abdicación
    • Abdicaciones en La Historia
    • Causas de Una Abdicación
    • Características de Una Abdicación
    • Otros Usos Del término Abdicar

    En términos dinásticos, abdicar se refiere al acto de declinar la soberanía, es decir, cederla a través de la renuncia. Por lo tanto, al renunciar la persona que ostentaba el cargo pierde todos sus derechosy ventajas sobre el mismo. Generalmente, los monarcas gobiernan durante el transcurso de su vida, pero al decidir abdicar están renunciando a to...

    Al igual que muchas palabras relacionadas con las leyes y la monarquía, abdicar viene del latín, específicamente de la palabra abdicare. Esta se encuentra estructurada de la siguiente manera: 1. El prefijo ab-, que significa separación o privación. 2. El verbo dicare, que quiere decir consagrar o destinaralgo. Por lo tanto, abdicar se refiere a ren...

    Con tantas monarquías que han integrado la historia de la humanidad, es evidente que en más de una ocasión se ha dado el caso concreto de que el monarca en funciones debe renunciar por una razón en específico. Un ejemplo notorio en tiempos de la antigua Roma corresponde a Sila (138–78a. C.), uno de los políticos y militares más destacados de la his...

    Las razones por las que un monarca decide dejar el poder pueden ser muchas, siendo las más comunes la avanzada edad o problemas de salud. En la antigüedad no era común que un rey abandonara el cargo debido a su edad, pues se encargaba de gobernar hasta su muerte. En épocas actuales, y debido a un mayor sentido común, es frecuente que abandonen el p...

    Puede ser voluntaria o no voluntaria

    En la mayoría de los casos, el rey decide dejar el poder voluntariamente, pero también existe la posibilidad de que reciba amenazasde una fuerza mayor para dejar el cargo.

    Es irreversible

    Cuando el rey decide abdicar y su renuncia se hace efectiva, no puede volver al poder. Hay casos concretos donde el rey obligado a renunciar logra retomar el control por medio de la fuerza

    Ha estado presente en toda la historia

    Desde el surgimiento de los primeros reinos, ha habido casos en los que el rey en funciones no puede continuar, por lo que esta necesidad de dejar el cargo ha estado presente desde hace miles de años.

    La palabra ha perdurado en el sentido del que hemos hablado en este artículo, pero ha tenido muchos otros significados, especialmente en el derecho romano, donde se utilizaba en casos de abandonar, desposeer o desheredar a un hijo u otro miembro de la familia. No solo está relacionado al entorno familiar, pues también se usa en esta rama del derech...

  3. Del lat. abdicāre. 1. tr. Renunciar a la corona o ceder la soberanía de un reino. Abdicó la corona. U. m. c. intr. Abdicó en su hijo. Sin.: renunciar, dimitir, cesar, abandonar, resignar. 2. tr. Renunciar a algo propio, especialmente a una idea o una creencia.

  4. Abdicación (del latín abdicatio, renegar, renunciar; de ab de, y dicare, declarar, proclamar como no perteneciente a uno) es el acto según el cual una persona renuncia y cede por sí misma su cargo antes de que expire el tiempo para el cual se tomó el mismo.

  5. 1 Acto de abdicar, delegar o renunciar a algo; en particular, renuncia que el soberano de un pueblo hace de sus derechos: “La abdicación de los ideales políticos originales desvirtuó la lucha”. 2 Documento en que se expresa este acto. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.

  6. abdicación. 1. s. f. POLÍTICA Traspaso de la dignidad de soberano a otra persona presenció la ceremonia de abdicación del rey. 2. Renuncia a un derecho, puesto, dignidad, ideal o cualquier otra cosa. dimisión. 3. POLÍTICA Documento en que consta la abdicación de un soberano o dignidad.