Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. La neumonía puede prevenirse mediante inmunización, una alimentación adecuada y mediante el control de factores ambientales.

  2. RESUMEN. La neumonía es una lesión inflamatoria pul-monar en respuesta a la llegada de microorga-nismos a la vía aérea distal y al parénquima. Aunque el concepto es histológico y microbio-lógico, en la práctica clínica el diagnóstico des-cansa en la presentación clínica y en la demos-tración de un infiltrado radiológico.

  3. La neumonía es la infección del pulmón que ocasiona inflamación y daño del tejido pulmonar. Los pulmones están formados por conducciones por los que circula el aire (bronquios) y pequeños sacos donde se realiza el intercambio de gases (alvéolos).

  4. 11 de nov. de 2022 · La enfermedad, según la OMS, es una infección aguda que afecta a los pulmones. Los alvéolos, pequeños sacos que se llenan de aire cuando una persona respira, están llenos de pus y líquido. Esto provoca una respiración dolorosa y limita la absorción de oxígeno. ¿Qué causa la neumonía?

  5. 29 de jul. de 2021 · La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía.

  6. La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo el mundo. El síntoma más frecuente de neumonía es una tos que produce esputo (moco espeso o coloreado).