Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La neurología es la especialidad de la medicina que se dedica a estudiar los trastornos y las enfermedades del sistema nervioso. Al experto en este ámbito se lo denomina neurólogo. Cabe recordar que se llama sistema nervioso al conjunto de las células que se encargan de conducir las señales eléctricas.

    • ¿Qué Es La Neurología?
    • ¿Qué Es Un Neurólogo?
    • ¿Qué Problemas Trata El Neurólogo?
    • ¿Cuándo Se Debe acudir Al Neurólogo?

    La neurología es la especialidad médica que tiene competencia en el estudio del sistema nervioso, y de las enfermedades del cerebro, la médula, los nervios periféricos y los músculos. La neurología ha sido considerada por algunos la especialidad clínica por excelencia. Es uno de los campos de la medicina que más se ha desarrollado en los últimos añ...

    Un neurólogo es un médico que tiene una formación adicional en las enfermedades que afectan al sistema nervioso central y al sistema neuromuscular. En España, la formación del neurólogo precisa la Licenciatura en Medicina y Cirugía (6 años) y después la especialización en Neurología (4 años).

    Los neurólogos tratan trastornos del sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios periféricos), trastornos musculares, y dolor, especialmente dolor de cabeza. Los neurólogos tienen competencia sobre diversos trastornos médicos, incluyendo enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, dolores de cabeza, epilepsia, esclerosis múltiple, ...

    Al neurólogo acuden pacientes que presentan trastornos del sistema nervioso, trastornos musculares o dolor, especialmente dolores de cabeza, ya sea directamente o remitidos por otro médico. Dependiendo del problema que se trate, el neurólogo puede convertirse en el médico responsable del paciente o actuar como consultor del médico responsable del p...

  2. La neurología (del griego clásico: νεῦρον, neuron, ‘nervio’, y el sufijo -λογία, logía, ‘estudio de’) es la rama de la medicina que estudia el sistema nervioso. 1 Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso ...

  3. La neurología es una rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso central, periférico y autónomo. Su función principal es comprender la estructura, función y patología del sistema nervioso para diagnosticar y tratar diversas afecciones neurológicas que pueden afectar la ...

  4. La definición de la neurología según los científicos es la ciencia de la medicina que se encarga de realizar los diagnósticos médicos sobre el sistema nervioso de los pacientes con el fin de hallar alguna enfermedad o por su parte un trastorno, y por lo tanto esta rama de la salud trata de dar a conocer hacia los pacientes los síntomas ...

  5. La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro.

  6. 19 de abr. de 2024 · El Departamento de Neurología de Mayo Clinic es una de las clínicas neurológicas más grandes y completas del mundo. Cuenta con más de 200 expertos capacitados en el diagnóstico y el tratamiento de personas con epilepsia, aneurismas, espina bífida, trastornos del movimiento, demencias, accidente cerebrovascular, tumores ...