Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Perteneciente o relativo al hijo. Sin.: consanguíneo, familiar, pariente. 2. adj. Dicho de una entidad: Que depende de otra principal. U. t. c. s. f. Sin.: sucursal, agencia, delegación, dependencia. Sinónimos o afines de filial. consanguíneo, familiar, pariente. sucursal, agencia, delegación, dependencia.

  2. filial. (Del lat. filius, hijo.) 1. adj. Se refiere al vínculo del hijo con el padre o la madre siente por él amor filial. 2. adj./ s. m. y f. Se aplica a la iglesia, organismo o establecimiento que depende de otro juega en el equipo filial. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

    • Información general
    • Regulación de las filiales
    • Fiscalidad de una filial

    La dirección o control se lleva a cabo a través del paquete accionarial que posee la matriz. Es decir, las acciones de ésta le dan los votos necesarios para determinar la composición del órgano de administración de la filial y así poder ejercer el control.

    Esta estrategia da lugar a la idea comúnmente asumida de que al lograr el 50% más uno del accionarado es suficiente para crear una filial. Sin embargo, existen otras variantes donde el control empresarial puede ocurrir aplicando dinámicas de negocio bastante más complejas.

    En definitiva, la empresa filial depende de la matriz. No obstante, esta relación puede variar de grado. Así, el vínculo entre ambas sociedades -la filial y la matriz- puede llegar hasta el control absoluto, donde la filial se limita a anotar las decisiones y operaciones que se disponen en la matriz (una situación también definida en inglés como wholly owned – plena propiedad).

    Sin embargo, en otros casos, la unión corporativa entre dicha filial y matriz puede caracterizarse por una gestión completamente independiente en la que la filial es autónoma y solo informa a la matriz de sus resultados y, eventualmente, de los dividendos o beneficios que se reparten entre los accionistas.

    Las filiales son entidades bien diferenciadas en cuanto a condiciones legales, fiscales y de regulación. Por esta razón, difieren de las divisiones, las cuales son negocios totalmente integrados dentro de la compañía principal.

    Con todo, la filial en un país de una empresa extranjera debe seguir para su creación los mismos trámites que cualquier firma local, más algunos trámites adicionales previos por tratarse de una inversión procedente de una entidad extranjera.

    De este modo, la sociedad extranjera deberá adoptar, a través del órgano de administración reconocido por la legislación del país de origen, el correspondiente acuerdo de creación de la filial.

    Por ejemplo, si la firma está ingresando a España, debe solicitar al consulado español correspondiente un certificado en que se ponga de manifiesto que la sociedad matriz está constituida conforme a las leyes de su país y que desarrolla su actividad empresarial de forma legal.

    En materia de fiscalidad, una filial se rige por las leyes del país donde reside. Así, en este ámbito, las filiales que operan en España están sometidas al impuesto sobre sociedades, con los beneficios propios para empresas pequeñas.

    Ahora bien, cuando la filial reparta dividendos a los socios, que serán sociedades extranjeras, se tratará de dividendos obtenidos por sociedades no residentes. Entonces, estas transferencias deberán pagar impuestos con carácter general vía retención.

  3. El término filial puede utilizarse para aludir a lo que está vinculado a un hijo. Por ejemplo: “El amor filial es el más puro que existe”, “Aunque no es mi hijo, tengo una relación filial con Tadeo”, “Lamentablemente, el vínculo filial se rompió hace muchos años…”.

  4. 1 adj m y f Que es propio o característico de las relaciones entre los hijos y sus padres: amor filial. 2 adj m y f y s f Que depende de una sociedad matriz, pero goza de una personalidad jurídica distinta: empresa filial, “Los clientes de las firmas van creciendo y con el tiempo van abriendo filiales, sucursales, depósitos, agencias ...

  5. 4 de sept. de 2023 · Filial: Explorando su significado, definición y concepto en el mundo empresarial. Una filial es una entidad empresarial que está relacionada con otra empresa matriz a través de la propiedad o el control. La filial, también conocida como sucursal, puede estar ubicada en el mismo país o en otro país.

  6. Una filial o subsidiaria de una compañía, empresa, corporación o sociedad de responsabilidad es una entidad controlada por otra entidad llamada matriz o, en ciertos modelos, holding. 1 . Descripción. La razón de esta distinción es que una compañía por sí sola no puede ser filial de una organización.